El pabellón es una de las recetas más tradicionales y representativas que tenemos en Venezuela
¡Delicioso! Pabellón criollo

¡Delicioso! Pabellón criollo. El pabellón es una de las recetas más tradicionales y representativas que tenemos en Venezuela.

Este plato se compone de arroz blanco, carne desmechada, caraotas negras y tajadas de plátano frito.

Según historiadores este plato data de los tiempos de la colonia y se popularizó por toda Caracas y el resto del país. Prepare esta receta y sorprenda a la familia con una presentación diferente.

Leer también: ¡Prueba! Sopa minestrone con vegetales

Pabellón criollo

Ingredientes

  • Para la carne mechada:
  • 1 k de carne de falda de res
  • 2 cebollas grandes
  • 1 pimentón rojo
  • 6 ajíes dulces
  • 20 g de ajo
  • 50 g de cilantro
  • 500 g de tomates pelados
  • Para las caraotas:
  • 500 g caraotas negras secas
  • 1 cucharadita de bicarbonato
  • 100 g de cebolla grande y otros 100 g de ajíes dulces
  • 20 g de ajo
  • 1 pimentón verde o rojo
  • Azúcar al gusto
  • 5 g de comino
  • Sal al gusto
  • Arroz:
  • 1 taza de arroz
  • 2 tazas de agua
  • Un trozo de pimentón o 1 ají dulce
  • 10 g de ajo
  • Sal
  • Tajadas:
  • 2 plátanos maduros
  • 500 ml de aceite

Preparación

Para la carne

  1. En una olla colocar suficiente agua que la cubra, una pizca de sal, cebolla y cilantro, cocinar a fuego medio por 2 horas, cuidando de que el agua no se seque y que la carne se ablande. Una vez lista, dejarla enfriar y desmechar.
  2. Colocarla en un sartén con un sofrito de cebolla, pimentón, ají dulce, cilantro y los tomates procesados. Añadir sal y especias al gusto, dejar guisar durante 30 minutos, hasta que esté jugosa. Reservar.

Caraotas

1. Remojarlas en agua desde el día anterior luego, lavarlas y cocinarlas con un trozo de cebolla, el ají sin semillas y una ramita de cilantro a fuego alto. De ser necesario, agregar más agua (caliente) y cuando estén blandas, bajar el fuego.

2. Preparar el sofrito de la misma manera que hizo con la carne, para agregarlo a la olla.

3. Verificar que tengan solo el agua necesaria para cubrirlas. Rectifique la sal y los condimentos mientras el caldo espeso. Una vez listas, retirar del fuego y reservar.

Arroz

1. En una sartén con aceite caliente ponga un trozo de pimentón o de ají dulce, añada el arroz y revuélvalo para que se impregne con el aceite aderezado. Añada el agua y la sal a su gusto y suba el fuego hasta que hierva. Tápelo. Luego de que haya hervido, baje el fuego hasta que esté seco y apáguelo. Dejar tapado para que el vapor termine la cocción.

Tajadas de plátano

1. Calentar el aceite en una sartén. Pelar y cortar los plátanos en lonjas y freírlas volteándolas para que se doren por ambos lados. Retirarlas y escurrirlas en un sobre papel absorbente.

2. Emplatado: Para la presentación en vertical de este pabellón, colocamos en un molde cilíndrico abierto por ambos lados, los componentes por capas, presionando un poquito para que no se deshaga la torre: primero el arroz, luego las caraotas, después la carne mechada y por último, las tajadas, sacamos con sumo cuidado el molde y ¡listo!.

EO// Con información de: Diario 2001