Es sencilla de preparar, no lleva mucho tiempo, pero no se trata de una receta de dieta ni un postre elegante de pastelería: es la clásica torta casera que reconforta, da calor de hogar y además permite salvar esa fruta que iría a la basura

La torta de cambur venezolana es uno de los postres más famosos de esta gastronomía, gracias al extraordinario sabor del biscocho y su consistencia suave y esponjosa. Además, el procedimiento es sencillo de seguir y será perfecto para comer a la hora del desayuno o la merienda.
INGREDIENTES
- 2 tazas de Harina de trigo (280 gramos)
- ¼ taza de Azúcar (50 gramos)
- 1 cucharada sopera de Vainilla
- 2 unidades de Huevos
- 4 unidades de Cambures maduros
- 4 cucharadas soperas de Mantequilla
- 1 puñado de Coco o pasas
Lea también: ¡Delicioso! Pimentones horneados rellenos de carne
PREPARACIÓN
- Lo primero que debes hacer es pelar los cambures, trocearlos y machacarlos hasta hacerlos puré. Cabe destacar que el cambur es lo que en otros países como España se conoce como plátano o banana. Precalienta el horno a 180ºC.
- Reserva el puré de cambur para más adelante y mezcla en un recipiente aparte la harina con el azúcar. En otro bol, bate la mantequilla junto con los huevos incorporándolos de uno en uno.
- Cuando los huevos estén bien integrados con la mantequilla, añade poco a poco la mezcla de harina y azúcar sin dejar de batir
- Ahora, incorpora el puré de cambur y la esencia de vainilla y sigue batiendo hasta obtener una mezcla homogénea y lisa. Por último, añade las pasas o el coco rallado.
- Engrasa y enharina un molde apto para horno y vierte la masa anterior en él. Después, hornea la torta de cambur durante 45 minutos aproximadamente, hasta que al pincharlo con un palillo salga limpio. Si lo deseas, puedes colocar láminas de plátano por encima de la tarta antes de hornearla, a modo de decoración.
- Cuando esté lista, retírala del horno y deja que se enfríe para desmoldarla. Puedes comer la tarta de cambur acompañada de un nutritivo batido de avena, agua de chía o, si lo prefieres, un batido de chocolate.
Gregorio Arcia (pasante)//Con información de Noticias al minuto