Lo que hace que el hallazgo sea aún más excepcional es la información que ofrece sobre la historia evolutiva de los delfines de agua dulce
Delfín gigante es descubierto en la Amazonía

Delfín gigante es descubierto en la Amazonía. Hace unos 16 millones de años, un delfín gigante nadó por las profundidades de su dominio acuático. Pero, a diferencia de la mayoría de los delfines modernos, su hogar no era un océano: vivía en un lago de agua dulce en la Amazonía peruana. Y aunque hoy en día existen especies vivas de delfines de agua dulce del Amazonas, no son parientes cercanos de ese antiguo cetáceo. Sus parientes vivos más cercanos son los delfines de río que viven a más de 10.000 kilómetros de distancia en el sur de Asia, según investigadores que recientemente describieron este mamífero extinto, hasta ahora desconocido.

El análisis del cráneo del antiguo delfín le reveló a los paleontólogos que su cuerpo habría medido al menos 3,5 metros de largo, lo que lo hace entre un 20% y un 25% más grande que los delfines de río modernos y el delfín de agua dulce más grande conocido.

También podría interesarte: Disney dice adiós a Jack Sparrow y cancela ‘Piratas del Caribe 6’

Pero el cráneo, que medía alrededor de 70 centímetros de largo, estaba incompleto, por lo que el antiguo delfín podría haber sido incluso más grande que eso, informaron los científicos el 20 de marzo en la revista Science Advances, que publica la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia.

Lo que hace que el hallazgo sea aún más excepcional es la información que ofrece sobre la historia evolutiva de los delfines de agua dulce, ya que estas criaturas son extremadamente raras en el registro fósil, según indicaron los autores del estudio. Esto se debe a que tiende a haber menos delfines individuales en los ecosistemas de agua dulce y las fuertes corrientes de agua suelen impedir que los fósiles se conserven bien.

EO///Con información de: CNN en Español