La vicepresidenta Ejecutiva señaló como un error la aplicación de sanciones a la industria nacional de hidrocarburos «por el peso específico que tiene en el área energética»

Delcy Rodríguez afirma que Venezuela y Rusia abarcan 24% de la fórmula energética mundial-. La vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, afirmó que las reservas gasíferas de Rusia y las reservas petroleras de Venezuela abarcan el 24% de la fórmula energética mundial.
«Se equivocaron cuando sancionaron la industria de los hidrocarburos de Venezuela, se equivocaron muy mal, es imposible excluirlo de la fórmula energética mundial, por el peso específico que tiene en el área energética», dijo este martes 28 de octubre durante su participación el Encuentro Empresarial Rusia-Venezuela, realizado en el Centro de Convenciones de la Base Aérea de La Carlota.
Asimismo, la también ministra de Hidrocarburos apuntó que excluir a Rusia traería consecuencias en la vida económica internacional. «Es un error en la fórmula energética», comentó.
Leer también: Ganaderos y agricultores buscan ampliar el intercambio comercial en Portuguesa
Rodríguez aseveró que Rusia tiene un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 4,1 %, mientras que el de la Unión Europea sería de 1%. «En el caso de Venezuela, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) ha señalado que lidera la economía latinoamericana con una proyección del 6% para 2025, pero nuestro PIB ya se proyecta un 8,5 %», afirmó.
Durante este evento, en el cual participaron representantes de al menos 370 empresas, tanto rusas como venezolanas, con la finalidad de establecer propuestas de negocios en nueve áreas económicas, la alta funcionaria se refirió al Tratado de Asociación Estratégica y Cooperación Rusia–Venezuela, suscrito en mayo pasado.
«Ese tratado eleva nuestro relacionamiento al nivel más alto; ya es ley en Rusia y en Venezuela, y debe servir para que nuestras relaciones en distintos sectores sigan creciendo», reseña una nota de VTV.
EO// Con información de: Banca y Negocios
