El informe presentado este martes indica que fallecieron 232 personas en Valencia por las inundaciones, lo que supone el 70% de las muertes ligadas a episodios de lluvias torrenciales en Europa en todo 2024

DANA causó el 70% de las muertes por inundaciones en Europa en 2024-. Las consecuencias de las lluvias torrenciales de finales de octubre en la provincia de Valencia fueron devastadoras. En unas pocas horas fallecieron 232 personas en Valencia por las inundaciones, lo que supone el 70% de las muertes ligadas a episodios de lluvias torrenciales en Europa en todo 2024.
Así se indica en el Informe sobre el Estado del Clima Europeo de 2024, publicado este martes, presentado por el Servicio de Cambio Climático de Copernicus, dependiente de la Comisión Europea, y la Organización Meteorológica Mundial (OMM). El estudio recopila las tendencias y eventos meteorológicos del pasado año en el continente europeo.
Te puede interesar: Derrame de petróleo en Ecuador deja a 150.000 necesitados de ayuda humanitaria, según la ONU
Asimismo, evidencia como el continente se vuelve cada vez más cálido. De hecho, 2024 fue en Europa el año más cálido registrado desde que existen mediciones directas. En consecuencia, un planeta más caliente es sinónimo en muchos casos de eventos meteorológicos más extremos y frecuentes, como ocurre con las olas de calor y los episodios de trombas y anegaciones.
No obstante, el informe de Copernicus y OMM no solo analiza los hechos ocurridos, sino también lanza una previsión para el futuro. “Europa es una de las regiones con el mayor aumento previsto del riesgo de inundaciones”, se explica partiendo de lo establecido por el IPCC, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático, vinculado a Naciones Unidas. En la última revisión del conocimiento científico sobre el cambio climático, los expertos señalaba que se prevé “un aumento de las precipitaciones extremas y las inundaciones de aguas superficiales en todas las regiones de Europa”.
EO// con información de El País