La propuesta emanada desde la Comisión de Seguridad, Convivencia y Paz Ciudadana, presidida por el concejal Jean Carlos Capozzi, está orientada a desarrollar estrategias y acciones intersectoriales

Dan luz verde al Proyecto de Ordenanza sobre Salud Mental en Miranda-. Partiendo de la premisa que dicta que la salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social; tal como lo define también la Organización Mundial de la Salud, el cuerpo de concejales que integran la Cámara Municipal de Carrizal aprobaron este miércoles en sesión de cámara ordinaria la presentación de la Ordenanza que crea el Programa para la Promoción, Cuidado y Atención de la Salud Mental en el Municipio Carrizal.
Leer también: Reciben 10 nuevas unidades para reforzar seguridad en 43 circuitos comunales en Miranda
La propuesta emanada desde la Comisión de Seguridad, Convivencia y Paz Ciudadana, presidida por el concejal Jean Carlos Capozzi, está orientada a desarrollar estrategias y acciones intersectoriales en las que todas las direcciones y dependencias del municipio, así como los vecinos, comerciantes, personal de salud y educadores trabajen bajo una misma visión.
“Durante mucho tiempo la gestión pública se ha centrado en el cemento, el asfalto, en lo tangible. Eso es necesario. Pero, les propongo que legislemos para lo intangible, aquello que sostiene a las personas: su bienestar emocional, paz interior y su capacidad de convivir”, expresó el edil.
A través de su presentación destacó que no se trata solo de ofrecer una consulta psicológica, sino de convertir el espacio público en un lugar seguro y de convivencia social; además de capacitar a los docentes para detectar alertas tempranas en las aulas, así como fomentar el deporte y la cultura como herramientas terapéuticas.
Ante los planteamientos efectuados, el cuerpo legislativo vio con buenos ojos la iniciativa y aprobó la admisión del proyecto para dar inicio a la primera discusión.
EO// Con información de: El Tequeño
