
Cuántos minutos a la semana se necesita hacer ejercicios para prevenir enfermedades-. Encontrar tiempo para el ejercicio cardiovascular suele parecer un desafío, especialmente con horarios exigentes, aunque los expertos coinciden en que no es necesario invertir largas horas para obtener beneficios tangibles.
Según las recomendaciones de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y la Asociación Americana del Corazón (AHA), compartidas por Women’s Health, realizar al menos 150 minutos semanales de cardio de intensidad moderada —como caminar a paso ligero— o 75 minutos de actividad vigorosa —como correr— contribuye a promover la salud cardiovascular y a reducir el riesgo de enfermedades crónicas.
Las recomendaciones formuladas por el CDC y la AHA, citadas por Women’s Health, sugieren que los adultos deben buscar esos 150 minutos semanales de actividad moderada o 75 minutos de ejercicio vigoroso. Esto puede dividirse en sesiones de 30 minutos cinco días a la semana.
Te puede interesar: EE.UU. registra ligeros avances en la lucha contra la obesidad por primera vez en una década
Sin embargo, los especialistas resaltan que incluso segmentos de solo 10 minutos son valiosos. Para lograr una rutina equilibrada, el ejercicio cardiovascular debe distribuirse a lo largo de la semana y combinarse con al menos dos días de entrenamiento de fuerza.
Consejos para sumar cardio día a día
Añadir cardio a la rutina no exige inversiones ni equipo complejo. Caminar, subir escaleras, bailar, nadar, montar en bicicleta, saltar la cuerda o seguir rutinas HIIT ofrecen alternativas prácticas y accesibles. Carnation sugiere aprovechar oportunidades cotidianas, como optar por las escaleras o caminar durante una llamada telefónica.
Además, sugiere retos sencillos para quienes buscan variedad: aumentar la intensidad progresivamente en la máquina de escaleras, incrementar la inclinación en la cinta de correr o alternar sprints y pausas en la bicicleta estática.
Leer más: Alimentos que son un gran aliado para tu estado de ánimo
A lo largo del artículo, Women’s Health remarca que el ejercicio cardiovascular debe ajustarse a las necesidades y sensaciones de cada persona. No existe una única fórmula válida y lo importante es hacer del movimiento un hábito sostenible y agradable. En definitiva, lo esencial es priorizar la actividad física regular y adaptarla al bienestar personal.
EO//Con información de: El Aragueño
