“Revelamos la primera prueba de interacción acústica entre una planta y un insecto”, afirma el equipo en el informe
Cuando las plantas “hablan”, los insectos escuchan

Cuando las plantas “hablan”, los insectos escuchan –. Un grupo de científicos asegura que animales e insectos pueden reaccionar a los sonidos que las plantas emiten, un descubrimiento que abre un nuevo episodio en el estudio de la desconocida comunicación acústica en la naturaleza. Según se revela en una investigación publicada en la revista eLife.

En marzo de 2023, el mismo grupo de investigadores de la Universidad de Tel Aviv (Israel) había causado un revuelo mundial al identificar que las plantas “hablan” o emiten sonidos ultrasónicos cuando estas están sometidas a estrés o con angustia.

“Aquel descubrimiento abrió la puerta a una amplia investigación sobre la comunicación acústica entre plantas y animales. En el presente estudio, empezamos a explorar este tema”, afirma el equipo de expertos en un comunicado de la casa universitaria.

En concreto, el reciente estudio propone que las polillas (Spodoptera littoralis, conocida como rosquilla negra) hembra tienen la capacidad de detectar las señales ultrasónicas de angustia emitidas por las plantas de tomates deshidratadas.

Las rosquillas negras entienden este mensaje y les sirve para decidir dónde depositar sus huevos. Normalmente, buscan las plantas de tomates sanas y sin estrés para después poder proporcionar alimento a sus larvas tras la eclosión.

Leer también: Venezuela emplea tecnología satelital para combatir contaminación plástica

Implicaciones del estudio en la agricultura
Aunque los sonidos ultrasónicos emitidos por las plantas están fuera del alcance del oído humano, estos pueden ser captados por muchos insectos y algunos mamíferos, como los murciélagos.

“Las plantas podrían evolucionar para producir más sonidos o sonidos más fuertes si les resultara beneficioso, y la audición de los animales podría evolucionar en consecuencia para que puedan asimilar esta enorme cantidad de información”, plantea la coautora Lilach Hadany, en declaraciones recogidas por la BBC.

Asimismo, el descubrimiento podría tener implicaciones para la agricultura y el control de plagas sin pesticidas. Al abrir posibilidades para controlar la salud de los cultivos y el comportamiento de los insectos mediante el sonido.

“Este es un campo vasto e inexplorado: un mundo entero esperando ser descubierto”, agrega la experta.

EO// con información de: DW