El trabajo de pescadores, agricultores y pasteleros suma valor a las propuestas de la ciudad, mientras la historia familiar y la materia prima de origen local completan un menú de sabores icónicos

Cuáles son los secretos mejor guardados de la gastronomía marplatense.- El trabajo de pescadores, agricultores y pasteleros suma valor a las propuestas de la ciudad, mientras la historia familiar y la materia prima de origen local completan un menú de sabores icónicos.
Cada plato servido en la costa lleva la impronta del Atlántico Sur y de una tradición arraigada en la cultura local.
La frescura, desde el mar y la sierra
Uno de los pilares de la gastronomía marplatense es la excelencia en la calidad de sus ingredientes. El puerto de la ciudad, considerado el más relevante del país en términos pesqueros, garantiza pescado fresco a diario.
Leer más: Alcaldía de Maturín refuerza sistema de salud en la parroquia San Simón
Es así que se destacan platos tradicionales como la paella, las cazuelas de mariscos, las rabas y los langostinos a la plancha. Estos suelen ofrecerse en locales próximos al puerto o en restaurantes del centro sin perder frescura ni sabor.
Distintas especies como el abadejo, el mero, la merluza o el pez limón forman parte de la carta de la mayoría de los establecimientos. Esa diversidad responde a la riqueza marina del Atlántico y también a la actividad pesquera de la ciudad, con barcos que ingresan productos frescos cada jornada.
Pero el mar no es la única fuente de insumos para la cocina local. El cinturón frutihortícola que rodea Mar del Plata ocupa una extensión considerable y abastece de verduras, frutas y hortalizas frescas a restaurantes, mercados y familias.
La calidad de los suelos, la variedad de cultivos y las condiciones climáticas favorecen esa producción, que se refleja en guarniciones y platos principales donde el sabor y la textura son protagonistas.
Recetas con historia y raíces inmigrantes
La historia de la ciudad se cuenta a través de sus sabores. Muchas de las recetas presentes en los menús actuales derivan de costumbres traídas por inmigrantes españoles e italianos.
Tal es el caso de los guisos de pescado, las pizzas o los helados artesanales. Los restaurantes de la costa evocan esas tradiciones en sus platos más emblemáticos.
EO// Información de: Infobae