Ladrones roban joyas de valor «incalculable» del Louvre en un asalto de siete minutos

Cuáles son las ocho joyas del Tesoro de Francia robadas del Louvre – Entre los objetos preciosos extraídos del Museo del Louvre de París el domingo se incluyen un collar de esmeraldas engastado entre más de 1.000 diamantes regalados por Napoleón a su segunda esposa y otros tesoros de valor “inestimable”.
Los ladrones atacaron la Galería Apolo del Louvre, en el piso superior, que alberga las joyas de la Corona francesa, irrumpiendo en dos vitrinas de alta seguridad y robando nueve artículos, según un comunicado de prensa del Ministerio de Cultura de Francia.
Policías franceses acordonan la entrada del Museo del Louvre tras un robo de joyas ocurrido el domingo. El Ministerio del Interior afirmó que las joyas tenían un «valor patrimonial e histórico inestimable».
Artículo relacionado
Una diadema de zafiro, un collar y un solo pendiente usados por varias reinas

Este conjunto de joyas de diamantes y zafiros que lucieron Hortensia de Beauharnais, reina de Países Bajos; María Amelia, reina de Francia; e Isabel de Orleans, duquesa de Guisa, se encuentra entre los objetos robados por cuatro ladrones durante el robo que duró siete minutos.
La diadema, un tocado adornado con joyas que usa la realeza, tiene 24 zafiros de Ceilán y 1.083 diamantes que se pueden separar y usar como broches, según Louvre.
Un collar y pendientes de esmeraldas regalados por Napoleón a María Luisa
Leer también: Mujer fue asesinada, descuartizada y hallada en la casa de su hija dentro de una lavadora en Ecuador

Regalo de bodas de Napoleón a su segunda esposa, María Luisa de Austria, en marzo de 1810, este ornamentado conjunto fue elaborado por el joyero François-Régnault Nitot e incluye 32 esmeraldas talladas intrincadamente y 1.138 diamantes.
Tras el colapso del imperio de Napoleón, María Luisa legó el conjunto original, que también incluía una tiara, a un pariente, y pasó de generación en generación a sus descendientes.
En 1953, el conjunto se vendió a la joyería Van Cleef & Arpels, tras lo cual las esmeraldas de la tiara fueron vendidas y posteriormente reemplazadas por turquesas por un coleccionista estadounidense. La tiara modificada ahora forma parte de la colección del Smithsonian.
El broche relicario

La emperatriz Eugenia, esposa de Napoleón III, fue la propietaria original de este broche con incrustaciones de diamantes, que fue elaborado por Paul-Alfred Bapst en 1855 especialmente para ella, según el sitio web del Louvre.
Eugenia, condesa española, fue emperatriz de Francia entre 1853 y 1870 y considerada una de las mujeres más elegantes de la época.
Leer también: Rodrigo Paz gana la presidencia de Bolivia tras sorpresivo triunfo en segunda vuelta
Un broche de lazo de diamantes y una diadema de la emperatriz Eugenia

El broche de lazo de plata, oro y diamantes formaba originalmente la hebilla de un cinturón de diamantes de 4.000 piedras que se exhibió en la Exposición Universal de 1855, antes de que lo usara la emperatriz Eugenia, según el sitio web del Louvre.
Se dice que Eugenia lució el cinturón, elaborado por François Kramer, durante una visita de la reina Victoria al Palacio de Versalles en agosto de 1855, y de nuevo en junio de 1856 para el bautizo del príncipe Imperial. Posteriormente, Eugenia decidió transformar el cinturón en un broche y encargó a uno de sus propios joyeros que lo convirtiera en una pieza independiente más elaborada, añadiéndole borlas de diamantes en cascada.
Robada pero recuperada: la corona de Eugenia

La diadema de perlas fue realizada para Eugénie por el joyero Alexandre-Gabriel Lemonnier en 1853 y contiene 212 perlas y 1.998 diamantes, según el Louvre.
EO// con información de: CNN
