El consumo diario de frutas y verdurases uno de los pilares de una dieta equilibrada y promotora de la salud

¿Cuáles son las mejores herramientas para lavar las frutas y verduras?-. Así lo respalda un análisis de Harvard, que recomienda integrar, como base mínima, dos porciones de fruta y tres de verdura al día junto con otros grupos alimentarios
Leer más: Descubre y disfruta de un delicioso pan de yuca
Sin embargo, la presencia de residuos de pesticidas en ciertos productos agrícolas obliga a prestar especial atención a la higiene antes de su consumo, especialmente en los integrantes de la conocida “Docena Sucia”.
Cada año, el Grupo de Trabajo Ambiental publica una lista actualizada de los alimentos con mayor cantidad de residuos de plaguicidas.
Para 2025, la “Docena Sucia” está integrada por: fresas, melocotones, uvas, cerezas, nectarinas, peras, manzanas, moras, espinacas, papas, arándanos y verduras de hoja verde, como col rizada, berza y mostaza.
Estos productos pueden contener residuos difíciles de eliminar si no se sigue una rutina adecuada de lavado, lo que puede suponer un riesgo de ingesta de químicos y afectar la salud a largo plazo.
El Dr. Bryan Quoc Le, doctor en Ciencias de la Alimentación por la Universidad de Wisconsin, Madison, asegura que el lavado eficaz de los productos agrícolas puede lograrse principalmente con agua fría, siempre que se realice correctamente.
“Si bien existen jabones comerciales para frutas y verduras, los estudios demuestran que el agua sola es eficaz si se usa correctamente”, afirmó el Dr. Le.
Para verduras de hoja verde, como espinacas y col rizada, Bryan Quoc Le recomienda enjuagar con agua fría y frotar bien a mano, asegurándose de llegar a todos los pliegues y rincones.
En el caso de las bayas y frutas de piel delgada, como las uvas y las cerezas, aconseja agitarlas suavemente bajo el agua, evitando la presión que puede dañarlas, ya que su estructura delicada puede romperse fácilmente.
Leer también: Refréscate con un delicioso helado de menta
Frutas como manzanas y peras pueden beneficiarse de un enjuague o incluso de un remojo, mientras que los duraznos admiten ambas opciones: un lavado en agua fría o un breve remojo en una solución de vinagre (una parte de vinagre por tres partes de agua), lo que puede potenciar la eliminación de residuos adheridos.
Los tubérculos, como las papas, requieren un tratamiento distinto: deben ser frotados con especial dedicación para remover la tierra y sustancias acumuladas en la superficie.
Una vez limpios, todos los productos agrícolas deben ser secados cuidadosamente antes de su almacenamiento, lo que ayuda a evitar la proliferación de bacterias y retrasa su deterioro.
EO// Información de: ElAragueño