La inminente crecida del río Orinoco tras las intensas lluvias registradas en los últimos días, representa un riesgo para las comunidades de Araguao

Crecida del Orinoco obliga a familia de Araguao a refugiarse en Tucupita

Crecida del Orinoco obliga a familia de Araguao a refugiarse en Tucupita. — Una familia proveniente de la comunidad de Araguao, en el municipio Antonio Díaz, se vio obligada a abandonar su hogar y buscar refugio en la capital de Delta Amacuro debido a la crecida del río Orinoco.

Julián, junto a su esposa e hijos, tomó la decisión de partir de su comunidad en el Bajo Delta el pasado domingo 30 de junio, ante el inminente riesgo de inundaciones que amenazaban su vivienda y sus cultivos.

El nivel del río Orinoco ha experimentado un aumento significativo en los últimos días, lo que ha provocado que las aguas se acerquen cada vez más a las casas de la comunidad de Araguao. En el caso de Julián, el agua ya había alcanzado sus siembras, ocasionando la pérdida de parte de sus cosechas de maíz, yuca y patilla.

Lee también: El cambio climático y las lluvias extremas amenazan la siembra en Apure

Ante la urgencia de la situación, la familia aprovechó la oportunidad de un traslado de ganado en gabarra hacia Tucupita para abordar la embarcación y resguardarse en la capital deltana. De no haber encontrado este medio de transporte, habrían tenido que realizar el viaje en canoa y a remo, lo que habría sido aún más agotador y peligroso.

Se estima que, durante esta y la próxima semana, más familias de la comunidad de Araguao se verán obligadas a abandonar sus hogares debido a la creciente del río. El aumento del caudal del Orinoco es un fenómeno recurrente en la región, especialmente durante la época de lluvias, lo que genera serias dificultades para las comunidades asentadas en las zonas bajas.

“El agua está subiendo rápidamente. Me vine a Tucupita porque mi casa se estaba anegando y perdí la siembra. Aquí voy a estar hasta que baje el agua y pueda acomodar mi casa”, expresó Julián.

La comunidad de Araguao se encuentra ubicada a unas cinco horas y media de Tucupita por vía fluvial y a cuatro horas de Barrancas, en el estado Monagas. La situación que enfrentan estas familias refleja la vulnerabilidad de las comunidades ribereñas ante los efectos del cambio climático y la necesidad de implementar medidas de adaptación y mitigación para reducir su impacto.

EO // Con información de: Radio Fe y Alegría