Las comandas mal tomadas, los menús confusos o los líos para pagar son problemas habituales en muchos establecimientos. ¿La buena noticia? Existen herramientas tecnológicas para eliminarlos

Cosas que no deberían pasar en un restaurante -. Los restaurantes son lugares para disfrutar, comer bien, probar nuevos platos e ingredientes, reunirnos con seres queridos o disfrutar de un buen rato a solas. Pero seamos sinceros, a veces en ellos también pasan cosas no tan positivas.
Como cliente, seguramente te habrás encontrado con menús difíciles de comprender, platos equivocados, dificultades para pagar o servicios lentos y colapsados. Y si eres un trabajador del sector, es probable que te enfrentes a clientes indecisos, divisiones infinitas e imposibles de la cuenta, menús que requieren largas explicaciones o el estrés que genera una mala organización del tiempo.
Leer más: Prepara una pizza sin harina y con solo seis ingredientes
Afortunadamente, la tecnología ha avanzado y permite poner solución a todas estas dificultades.
Square es un ejemplo de ello: sus dispositivos y software facilitan la tarea tanto a los clientes como a los hosteleros en asuntos tan cruciales como la visualización de menús, la toma de comandas, los pagos o la gestión del trabajo.
Las mejores plataformas de reservas hacen mucho más que simplemente aceptar reservas. Ayudan a recopilar información importante de los huéspedes, optimizan el flujo de reservas y ofrecen oportunidades para generar más ingresos mediante prepagos y ventas adicionales.
Busque sistemas de reservas que se integren con sus sistemas CRM y TPV para personalizar la experiencia de sus huéspedes. Además, los sistemas que envían recordatorios automáticos por SMS o correo electrónico pueden ayudar a reducir las inasistencias y a mantener su comedor lleno.
EO// Información de: ElPaís y Sevenrooms