Consumo de espinaca para proteger el corazón, hígado y la visión

En preparaciones como sopas ricas en nitratos, reduce la rigidez arterial y mejora la presión central en adultos sanos
Consumo de espinaca para proteger el corazón, hígado y la visión

Consumo de espinaca para proteger el corazón, hígado y la visión-. La espinaca se consolida como uno de los vegetales más recomendados por especialistas en la nutrición. Su consumo habitual favorece funciones clave del organismo, como la salud cardiovascular, hepática y ocular, lo que la convierte en un alimento estratégico dentro de una dieta equilibrada.

Este vegetal de hoja verde aporta vitaminas esenciales como la K, A, C y E, además de minerales como hierro, calcio y potasio. Según la nutricionista Andrea Ferrara, una taza cocida de espinaca puede cubrir más del 100 % de la dosis diaria recomendada de vitamina K, lo que contribuye a prevenir deficiencias nutricionales y fortalecer el sistema óseo. Su contenido en hierro no hemo también la hace útil para personas con necesidades específicas, como mujeres embarazadas y vegetarianos.

Te puede interesar: Té de jengibre con limón mejora la digestión

Investigaciones del National Institute of Health demuestran que el consumo diario de espinaca, en preparaciones como sopas ricas en nitratos, reduce la rigidez arterial y mejora la presión central en adultos sanos. Estos efectos vasoprotectores refuerzan su valor en la prevención de enfermedades cardiovasculares. Además, los antioxidantes presentes, como el betacaroteno y la luteína, ayudan a proteger la visión frente al estrés oxidativo.

La función hepática también se ve beneficiada por la inclusión de espinaca en la dieta. La nutricionista Ferrara indicó que sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias participan en procesos de desintoxicación, aunque aclaró que su ingesta no necesariamente debe ser en forma de jugo. Este vegetal suele incluirse en recetas diseñadas para apoyar el metabolismo hepático y reducir la inflamación.

Con solo 23 calorías por cada 100 gramos, la espinaca es una opción recurrente en planes alimenticios orientados al control del peso. Su alto contenido de fibra prolonga la sensación de saciedad, lo que facilita la regulación del apetito y reduce la ingesta entre comidas. Este efecto la convierte en una aliada para quienes buscan mantener un peso saludable sin comprometer el aporte nutricional.

Leer más: ¿Cuál es el tiempo máximo que debes estar sentado en el inodoro?

El perfil nutricional de la espinaca incluye folatos, carotenoides como la zeaxantina, y fibra soluble e insoluble. Estos componentes contribuyen al mantenimiento de funciones vitales, desde la formación de células sanguíneas hasta la protección celular frente al daño oxidativo. La vitamina A, por su parte, resulta fundamental para el cuidado de la piel, las mucosas y la visión.

EO//Con información de: El Aragueño