Porque el imperialismo norteamericano creyó que con sanciones, quitándonos el 99 % de los ingresos, la clase venezolana se iba a confundir y se iba a rendir

Constituidos más de 4.360 Consejos Productivos de Trabajadores –. El presidente Nicolás Maduro anunció que se han conformado 4.360 Consejos Productivos de Trabajadores y Trabajadoras. (CPTT) en un número equivalente de empresas a nivel nacional, abarcando sectores privados, públicos y mixtos. Durante la juramentación de la Comisión Promotora para la Constituyente Obrera en Parque Central, el mandatario destacó que esta cifra es importante y es crucial valorar y utilizar esta experiencia como base para su expansión y mejora.
El jefe de Estado instó a poner en marcha el proceso aglutinador del movimiento obrero, para evitar repetir el burocratismo o cualquier viejo método que usado por las oligarquías en épocas de la Cuarta República.
“Hoy estamos victoriosos, más poderosos y fuertes que nunca, en la base, en las calles, en las fábricas; el verdadero poder obrero, construyéndose siempre, creando e innovando», manifestó ante delegados de trabajadoras de Venezuela.
Leer también: Venezuela se prepara para un viernes nublado con lluvias intermitentes
Destacó que desde su creación en el año 2017, los CPTT han sido mejorados y renovados. Los Consejos Productivos de Trabajadoras y Trabajadores fueron parte del milagro de la recuperación económica de Venezuela, luego de que la clase obrera y trabajadora asumieron una conciencia productiva, por lo cual es una experiencia que debe ser evaluada a la luz de este Congreso Popular Constituyente de la Clase Obrera.
“Porque el imperialismo norteamericano creyó que con sanciones, quitándonos el 99 % de los ingresos, la clase venezolana se iba a confundir y se iba a rendir. Y llegaron los años 17, 18, 19, 20, con pandemia en el 21, y la clase obrera venezolana, nosotros los trabajadores, ni nos confundimos ni nos rendimos. Lo que hicimos fue trabajar, inventar, crear, echar pa’lante”, aseguró.
El mandatario instó a debatir esta experiencia de los CPTT, analizar sus fortalezas, debilidades, logros, avances y errores “aplicando el método de la autocrítica constructiva. Para que los CPTT otra vez ocupen un papel vital en el modelo de la construcción del socialismo obrero venezolano”.
EO// con información de: Globovisión
