Si usted estuvo en el hospital o en el sanatorio, donde le practicaron una cirugía para reparar una fractura de cadera, estos son parte de los consejos de qué esperar en el hogar para cuidar su intervención quirúrgica

Consejos luego de una cirugía de cadera -. La mayoría de los problemas que se presentan después de la cirugía de fractura de cadera pueden prevenirse saliendo de la cama y caminando tan pronto como sea posible. Por esta razón, es muy importante permanecer activo y seguir las instrucciones que recibió de su médico Traumatólogo.
Dependiendo de la técnica quirúrgica que se le haya aplicado y otros factores, es que varía si las personas caminan antes o no.
Leer más: Gobernador Luna entrega la Sala de Odontología de un ambulatorio en Los Godos
Usted puede tener hematomas alrededor de la incisión. Estos desaparecerán. Es normal que la piel alrededor de la incisión esté un poco roja. También es normal tener una pequeña cantidad de líquido acuoso, oscuro y sanguinolento que sale de la incisión durante varios días.
No es normal que se presente secreción u olor fétido que dure más de los primeros 3 a 4 días después de la cirugía. Tampoco es normal cuando la herida comienza a doler más después de salir del hospital. Tampoco es normal que usted comience a tener temperaturas elevadas (Fiebre).
Actividad
Haga los ejercicios que le enseñó el fisioterapeuta cuando estuvo internado. El Médico Traumatólogo junto con el fisioterapeuta le ayudará a decidir cuándo ya no necesitará muletas, un bastón o un caminador. No se ponga ansioso, todos los pacientes no son iguales.
Consulte en el primer Control Traumatológico en Policlínica respecto a cuándo empezar a usar una bicicleta estática y la natación como ejercicios adicionales para fortalecer los músculos y huesos.
Trate de no sentarse por más de 45 minutos de corrido, sin levantarse y cambiar de sitio. NO se siente en sillas bajas que le dejen las rodillas más altas que la cadera. Escoja sillas con apoyabrazos para ponerse de pie con mayor facilidad. No cruce las piernas.
No se agache por la cintura ni las caderas cuando se ponga los zapatos y calcetines. NO se agache para recoger objetos del suelo.
Use un Sobre Water elevado durante las primeras dos semanas. Su médico le dirá cuándo podrá dejar de utilizarlo. NO duerma boca abajo ni sobre el lado operado.
Leer también: Realizan primera promoción de Médicos Cirujanos Unerg en Maturín
Arreglo de la casa:
Tenga una cama con una altura que le permita que los pies toquen el suelo cuando se siente en el borde.
Mantenga la casa libre de objetos que puedan hacerlo tener caídas. Retire los cables o cuerdas sueltas de áreas por donde pasa para ir de un cuarto a otro, evite las alfombras sueltas. NO tenga mascotas pequeñas en su casa. Empareje las diferencias de alturas entre pisos en las puertas. Tenga una buena iluminación.
Se aconseja que en el baño se instalen pasamanos en la bañera o en la ducha y al lado del inodoro. NO cargue nada en las manos cuando esté caminando por ahí. Puede necesitarlas para ayudarse con el equilibrio.
Coloque los objetos donde sean fáciles de alcanzar. Se sugiere que evite las escaleras, por lo tanto deberá antes de la cirugía acondicionar un dormitorio en planta baja. Si tiene a alguien que pueda ayudarlo en la noche, estará más seguro.
Leer más: ¿Por qué no es bueno tomar Omega 3 en ayunas?
Cuidado de la herida
Usted puede comenzar a ducharse con una silla en el duchero y también sentado. Luego que usted este más seguro, podrá hacerlo parado y solo. Lave la herida con agua y jabón, enjuague, seque la zona de la incisión dando toquecitos suaves con una toalla limpia. NO la frote para secarla.
EO// Información de: Noticias24