Entre los temas abordados estaban la situación de los migrantes y la violación sistemática de los DDHH, así como analizar los aspectos de soberanía y de la paz
Consejo Político del ALBA-TCP se reúne para evaluar la situación regional actual

Consejo Político del ALBA-TCP se reúne para evaluar la situación regional actual-. Desde la Casa Amarilla, sede de la Cancillería de la República Bolivariana de Venezuela, el Consejo Político de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), sostuvo una reunión de trabajo para abordar los distintos temas que se producen en la región. Entre ellos, la situación de los migrantes y la violación sistemática de los derechos humanos a la que han sido sometidos por el Gobierno de los Estados Unidos. Así como también, analizar los aspectos de soberanía y de la paz.

Te puede interesar: Inameh prevé cielos parcialmente nublados para este #30-Mar

Así lo informó el ministro del Poder Popular para las Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil. Quien lidera la reunión y destacó que “de esta XXV Reunión del Consejo Político del ALBA-TCP, saldrán las mejores recomendaciones políticas para diseñar el plan. No sólo para 2025, sino para los próximos años de desafíos políticos en la región”.

Asimismo, el ministro Gil recalcó que, desde hace 11 años en la Cumbre de Jefes de Estado y Gobierno realizada en Cuba, se declaró la región de América Latina y el Caribe, como una zona de paz. Agregando que fue ratificada en la pasada cumbre realizada en Caracas. “Fue una cumbre histórica, primero por el momento que estamos viviendo en el mundo, donde nos enfrentamos en una encrucijada sumamente importante desde el punto de vista geopolítico”.

Gil manifestó, a su vez, que el ALBA es la organización más importante de los últimos años en el mundo. En consecuencia, “tenemos una responsabilidad de avanzar en las líneas estratégicas que aprobaron los Jefes de Estados para la agenda 20-30. Es decir, para los próximos 20 años”.

Por tal motivo, agradeció a las delegaciones de los países de la Alianza, que han participado desde hace varios días en las diferentes reuniones en materia tecnológica y de transporte. Donde se desarrollaron planes estratégicos y los ejes fundamentales de ciencia y tecnología. Además de la conexión marítima, aérea y todo lo que tiene que ver con el intercambio de la Alianza Bolivariana a favor de los pueblos.

EO// con información de VTV