La Alcaldía Bolivariana del Municipio Maturín, liderada por la alcaldesa Ana Fuentes, impulsa la capacitación en materia de protección de niños, niñas y adolescentes para todos los sectores

Consejo de Protección realiza inducción a más de 50 funcionarios de la FANB-. Este lunes 22 de septiembre, en el batallón de Ingenieros del Fuerte Paramaconi, ubicado en la avenida El Ejército del municipio Maturín, se llevó a cabo una jornada de inducción y capacitación para más de 50 funcionarios de distintos componentes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) sobre la protección de niños, niñas y adolescentes.
El Consejo Municipal de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (CMDNNA) y el Consejo de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (CPNNA) fueron los responsables de capacitar a los futuros custodios penitenciarios militares. El objetivo principal fue que los funcionarios adquieran los conocimientos legales necesarios sobre los derechos de los adolescentes con responsabilidad penal.
Ruannys Barrios, coordinadora del Área de Defensa del CMDNNA, destacó la importancia de que los funcionarios conozcan las leyes que amparan a estos jóvenes.
Leer también: Alcaldía inicia semana aniversario del turismo con saneamiento ambiental
“Es necesario que los funcionarios sepan a qué se enfrentan y cómo proteger a esta población vulnerable. La Ley Orgánica de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (LOPNNA) establece que el sistema de responsabilidad penal para adolescentes se aplica a partir de los 14 años. Por lo tanto, incluso si son privados de libertad, se deben garantizar sus derechos”, señaló.
Por su parte, Jhonny Poito, consejero de Protección del Municipio Maturín, explicó que cada municipio cuenta con un consejo de protección cuya función principal es garantizar y resguardar los derechos de los niños, niñas y adolescentes de manera individual.
“Con estas inducciones, buscamos garantizar los derechos colectivos y difusos, capacitando a los funcionarios sobre los derechos y deberes de los niños, niñas y adolescentes, las funciones del CMDNNA y el CPNNA y, por supuesto, todo lo relacionado con la responsabilidad penal, sus deberes y derechos”, puntualizó.
La gestión de la alcaldesa Ana Fuentes, a través del CMDNNA y su presidenta Laritza Prada, se enfoca en orientar a todos los sectores para evitar la vulneración de los derechos de los infantes, garantizando su seguridad conforme a la ley.
EO/// Con información de: Prensa Alcaldía de Maturín