En este artículo te contaremos cuáles son las consecuencias de un consumo excesivo de cloruro sódico, conocido comúnmente como “sal” a secas

Consecuencias de comer mucha sal – Si bien es cierto que la comida sabe mucho mejor cuando se le agrega sal, lo cierto es que un exceso de sodio es nocivo para la salud en varios aspectos. ¿Intuyes cuáles pueden ser las consecuencias de comer mucha sal o crees que no las hay? Si te inclinas más a lo segundo te adelantamos algo: existen consecuencias, aunque no siempre sean muy evidentes a la vista al comienzo.
Hay que tener en cuenta que, además de la que la agregamos a nuestras preparaciones, los alimentos que solemos comer a diario y los que compramos ya hechos, ya suelen tener sal añadida. Por lo tanto, hay que aprender a comer sin agregar sal a los alimentos y comidas que posiblemente ya tengan. Esto es clave a la hora de prevenir o incluso mitigar problemas de salud.
¿Qué pasa en el organismo al comer mucha sal?
El consumo elevado de sodio está relacionado con diversas enfermedades y molestias. Por eso, saber cuáles son es el primer paso para reducir la ingesta.
Ataques cardíacos
Las insuficiencias cardíacas están relacionadas con las grasas, los azúcares y la sal. Esta última aumenta la presión sanguínea y puede derivar en hipertensión.
Según indican los expertos de la Fundación Española del Corazón, el exceso de este condimento puede derivar en problemas como la angina de pecho y ataques cardiovasculares. Asimismo, las hemorragias cerebrales, las embolias y los accidentes cerebrovasculares también podrían tener una misma razón: el consumo desmedido de sal.
Leer también: Cuidado con los productos de limpieza que usas en casa
Cada vez son más los pacientes que fallecen por estas complicaciones y, precisamente, son mayores los porcentajes en personas que llevan una dieta alta en grasas saturadas, ultraprocesados y grandes cantidades de sal.
Retención de líquidos
Al comer mucha sal, los riñones tienen que trabajar más que de costumbre. Por lo tanto, suelen retener más agua de lo normal, y luego no pueden excretarla como corresponde.
Los edemas son la señal más importante de retención de líquidos. Suelen aparecen sobre todo en los tobillos, las piernas y las manos. El sistema renal se resiente y no puede llevar a cabo el filtrado y depuración de la sangre de manera correcta. Por lo tanto, es más probable sufrir cálculos o insuficiencias en los riñones si se lleva una dieta con mucha sal.
Osteoporosis, otra consecuencia común de comer mucha sal
La falta de calcio no es la única que empeora la salud de los huesos. El exceso de sodio en el organismo también los perjudica. Esto se debe a que la sal desmineraliza los huesos (como explica un estudio de la Universidad de Alberta, en Canadá).
Cuando consumes mucha sal tienes mas ganas de orinar, ya que el cuerpo está haciendo todo lo posible por expulsar el líquido. Con la orina se pierde calcio, vital para fortalecer los huesos (incluyendo los dientes).
EO// con información de: 800 Noticias