Esta capa no es invencible y, de hecho, se puede lastimar fácilmente con algunos de los alimentos que se consume con frecuencia
Conozca los alimentos comunes pueden dañar el esmalte dental

Conozca los alimentos comunes pueden dañar el esmalte dental-. El esmalte dental es la capa de los dientes que los protege del desgaste diario, la aparición de caries o la sensibilidad con los cambios de temperatura.

Y aunque es uno de los tejidos considerados como más duros en el cuerpo humano, esta capa no es invencible y, de hecho, se puede lastimar fácilmente con algunos de los alimentos que se consume con frecuencia.

Es muy común pensar que tan solo productos como los dulces o los refrescos dañan los dientes, pero en realidad hay alimentos mucho más comunes que se suelen pasar por alto, aunque pueden afectar la salud bucal fácilmente.

La acidez, los altos niveles de azúcar o incluso la textura de ciertos alimentos específicos pueden llegar a desgastar el esmalte poco a poco, lo que causan daños severos a largo plazo.

Te puede interesar: Un error grave puede afectar tu salud al consumir plátano

Un ejemplo de ello, son las frutas cítricas, que aunque aportan muchos beneficios a la salud, también cuentan con un alto nivel de acidez que puede erosionar el esmalte con el tiempo, sobre todo si se consume frecuentemente frutas como la naranja, la toronja o el limón. El ácido que estas contienen ataca directamente la superficie del diente, lo que lo hace más débil y más propensa a la sensibilidad.

Por otro lado, productos como el pan blanco y otros similares pueden dañar los dientes, ya que los almidones que contienen, se convierten en azúcar al contacto con la saliva, lo que alimentará a las bacterias causantes de caries. Además, gracias a su textura pegajosa, es muy fácil que se adhieran a las piezas dentales, lo que prolonga el contacto con los azúcares y aumenta el riesgo de daño en el esmalte dental.

Muchas personas tienen el hábito de masticar hielo después de una bebida fría, y aunque parece inofensivo, masticar hielo puede llegar a fracturar el esmalte de los dientes por el impacto directo, y esto, a largo plazo, va a generar microfisuras que terminarán por debilitar las piezas dentales.

EO//Con información de: VTV