La misma puede extenderse a diversas zonas del rostro, como la frente, mejillas, mentón y los pliegues nasolabiales
Conoce un poco sobre la dermatitis perioral

Conoce un poco sobre la dermatitis perioral.- La dermatitis perioral es una patología inflamatoria de la piel, convirtiéndose en una afección crónica. Es la irritación de la piel de la zona alrededor de la boca, caracterizándose por la aparición de pápulas, grietas y ardor generalizado por toda la zona.

La misma puede extenderse a diversas zonas del rostro, como la frente, mejillas, mentón y los pliegues nasolabiales. Afecta tanto a hombres como mujeres, sin embargo, las féminas son más propensas a este tipo de inflamación, precisamente las del rango de edad entre 20 y 40 años.

En algunos casos, la dermatitis perioral también se encuentra en bebés y niños, pero la afección es menos común que en los adultos.

Te puede interesar: La amnesia y el desvanecimiento de la memoria

Causas de la dermatitis perioral

  • Factores hormonales: Dada la alta incidencia en mujeres, puede ser un factor que contribuya a la aparición de síntomas, muchas veces asociados a cambios en el ciclo menstrual.
  • Factores psicológicos: Los síntomas pueden desencadenarse en periodos de mucho estrés, ansiedad o depresión.
  • Problemas intestinales: quienes padecen celiaquía, gastritis e intolerancias alimentarias como la lactosa están más predispuestos al problema.
  • Proliferación de ácaros bacterianos o foliculares.
  • Rayos solares: la exposición a los rayos UV podría provocar la aparición de síntomas o acentuar los ya visibles. Los filtros químicos presentes en algunos protectores solares también pueden desencadenar los síntomas.
  • Reacción alérgica o irritativa a sustancias como: tensioactivos (agentes espumantes) presentes en cosméticos y pastas de dientes, ingredientes irritantes como parafina, vaselina y miristato de sopropilo y corticosteroides presentes en ungüentos y cremas.

Dermatitis perioral en lactantes y niños

En casos de recién nacidos y niños, pueden padecerla con los mismos síntomas que los adultos. Puede asociarse al uso prolongado del chupón, provocando una proliferación bacteriana. Así como el desarrollo de los dientes puede provocar enrojecimiento en esta zona del rostro, igual que el contacto continuo de la piel con la saliva.

¿Cómo prevenimos la dermatitis perioral?

  • Evite consumir alimentos excesivamente calientes y picantes. De preferencia frutas y verduras.
  • Evite la exposición al sol.
  • Evite mojar sus labios con saliva en caso de irritación o labios secos.
  • Evite las pastas dentales con alta concentración de flúor.
  • Suspenda la ingesta de corticoides, si es posible y previa consulta médica al respecto.

EO// Información de: Eucerin