La pérdida de masa muscular puede afectar la fuerza, movilidad y calidad de vida

Conoce los síntomas de la pérdida de masa muscular o sarcopenia-. La pérdida de masa muscular, también conocida como sarcopenia cuando ocurre con la edad, puede afectar la fuerza, movilidad y calidad de vida. Identificarla a tiempo es clave para tomar medidas y evitar complicaciones.
Entre sus síntomas encontramos:
Te puede interesar: Realizan más de 200 esterilizaciones en quinto día del Plan Quirúrgico en el Núñez Tovar
Disminución de la fuerza: Uno de los primeros signos de pérdida muscular es la reducción de la fuerza. Si notas que levantar objetos cotidianos, como bolsas de compras o muebles ligeros, se vuelve más difícil, es posible que estés perdiendo masa muscular.
Reducción del volumen muscular: Si observas que tus brazos, piernas o torso se ven menos tonificados o más delgados sin una razón aparente, es posible que estés perdiendo músculo.
Fatiga y falta de resistencia: La pérdida de músculo puede hacer que te sientas más cansado al realizar actividades diarias. Si antes caminabas largas distancias sin problema y ahora te fatigas rápidamente, esto podría ser un signo de pérdida muscular.
Pérdida de peso: Si notas que has bajado de peso sin cambios en tu dieta o ejercicio, es importante verificar si esa pérdida proviene de músculo en lugar de grasa. Una disminución rápida en el peso corporal puede estar asociada con la degradación muscular.
Poco equilibrio y mala postura: Si sientes que pierdes el equilibrio con facilidad o que te cuesta mantenerte erguido por mucho tiempo, esto podría indicar debilidad muscular.
Dolor en las articulaciones: La pérdida de músculo puede aumentar la presión sobre las articulaciones, lo que genera molestias, especialmente en rodillas, caderas y espalda baja.
Para evitar la pérdida muscular, es fundamental mantener una dieta rica en proteínas, realizar ejercicio de resistencia y llevar un estilo de vida activo.
EO// con información de 2001