Con el fin de continuar impulsando su crecimiento económico y fortalecer las relaciones internacionales, el Gobierno canadiense ha eliminado el requisito de visa en los últimos años para ciudadanos de más de 40 países en el mundo.

Conoce los países de América Latina que pueden entrar a Canadá sin visa-. Canadá se ha convertido en un destino predilecto para quienes buscan viajar o migrar gracias a su calidad de vida, estabilidad económica y políticas de inmigración accesibles, por lo que ha motivado a sus autoridades a regalarle facilidad a los latinos para entrar a su país en busca de una mejor calidad de vida.
Mediados de 2023 solo Chile y México eran los únicos países latinos exentos de visa para entrar a territorio canadiense, actualmente incluyerón Argentina, Costa Rica, Paraguay, Uruguay.
Es importante aclarar que los ciudadanos de los cuatro países de Latinoamérica incluidos en el listado podrán ingresar a Canadá siempre que lleguen al territorio por vía aérea y hayan sido titulares de un visado canadiense en los últimos 10 años o posean un visado válido de no inmigrante de Estados Unidos.
Si cumplen estas condiciones, deberán solicitar una autorización electrónica de viaje (eTA), un requisito imprescindible para todos los ciudadanos extranjeros exentos de visa.
Leer también: Confirman condena de 6 años de prisión a Cristina Kirchner y no podrá ser candidata
Además, los nacionales pueden permanecer hasta seis meses, ya sea de turismo, para visitar amigos y familiares o hacer negocios en territorio.
¿Cómo solicitar la Autorización Electrónica de Viaje (eTA) de Canadá?
Para iniciar el trámite, debe cumplir con tres requisitos esenciales: tener un pasaporte válido y con vigencia de mínimo seis meses a partir de la fecha de entrada de Canadá; contar con una dirección de correo electrónico válida y pagar una tarifa de 7 dólares canadienses.
Asimismo, ingresar al sitio web oficial del Gobierno de Candaná, seleccionar la opción “Solicite una Eta”, completar el formulario con sus datos personales, proporcionar detalles de su viaje, información sobre datos personales, realizar el pago y enviar la información luego de que la hayas verificado; una vez envíe su solicitud, recibirá un correo de confirmación.
El Gobierno de Canadá tendrá un plazo de 72 horas para aprobar o rechazar su proceso. Si le aprueban la eTA, recibirá un correo con el link para descargarla.
La eTA es un requisito de entrada para los ciudadanos extranjeros exentos de visa que viajan a Canadá por vía aérea, y está vinculada electrónicamente al pasaporte del pasajero.
Con información de La FM.Com y redacción El Oriental de Monagas