Aquí te contamos las cualidades de otros siete preparados vegetales muy beneficiosos para tu salud

Conoce los beneficios de estas bebidas que pueden sustituir a la leche-. En la pirámide alimenticia que estudiábamos en los libros de texto del cole, solo aparecía una bebida. Una tan esencial que los nutricionistas la colocaban al mismo nivel que el pescado y la carne: la leche.
Después de todo, hay que admitir que pocos alimentos contienen tanta concentración de proteínas, vitaminas y ácido fólico. Además de que se trata de nuestra principal fuente de calcio.
Aquí te contamos las cualidades de otros siete preparados vegetales muy beneficiosos para tu salud, que podrás utilizar para elaborar salsas, postres y, cómo no, acompañar tus cafés, tés y demás infusiones.
Te puede interesar: Plan Quirúrgico Nacional supera la meta en Monagas al realizar mil 706 cirugías
Avena: Es muy completa: tiene fibra, calcio, potasio, sodio, magnesio, hierro y vitaminas A, D, E y B1. Todo ello, aderezado con antioxidantes, como flavonoides, esteroles, avenantramidas y ácido fítico, que previenen el cáncer y las cardiopatías.
Arroz: Si sufres intolerancia a la lactosa y eres alérgico a los frutos secos, este licuado está hecho a tu medida. Eso sí, no se debe combinar con dietas de adelgazamiento, porque contiene bastantes carbohidratos. Al no contener gluten, es apta también para celíacos.
Coco: Este brebaje dulzón y cremoso le para los pies a la anemia, pues tiene mucho hierro y fósforo. También es rico en selenio, lo que reduce el riesgo de que se inflamen las articulaciones. Y contribuye a la salud de la próstata, gracias a su contenido en zinc.
Por otra parte, sirve para contrarrestar los efectos negativos del estrés en nuestras células. Eso sí, no es recomendable cebarse: es la leche vegetal más calórica.
Leer más: 350 personas son atendidas en jornada médico asistencial en la Comuna Uncosur
Almendras: En los últimos años, se ha colocado a la cabeza en volumen de ventas, por encima de la soja. Un ascenso comprensible, pues no tiene lactosa ni gluten y es baja en calorías y grasas. Estas últimas son insaturadas y, por lo tanto, saludables.
Pero plantea una pega: un vaso de esta bebida presenta la mitad de proteínas que uno de vaca. Además, apenas contiene calcio, por lo que suelen comercializarse versiones enriquecidas.
EO//Con información de: El Aragueño