Durante el embarazo, el uso de infusiones y tés se debe tomar con mucha cautela

Conoce las siete plantas prohibidas durante la gestación.- En la actualidad es importante tener conocimiento básicos sobre algunos temas de la medicina alternativa y tradicional. Cuando se trata del proceso de la gestación, debemos saber que plantas no podemos consumir en el mismo.
El perejil, el regaliz y la ruda, están cargadas de compuestos bioactivos con un alto potencial en la alteración del funcionamiento regular del organismo. Durante el embarazo, el uso de infusiones y tés se debe tomar con mucha cautela.
Debido a que diversas plantas pueden estimular contracciones uterinas, afectando el flujo sanguíneo hacia el útero. Asimismo, interfieren en el desarrollo de la placenta, poniendo en riesgo la salud de la embarazada y el bebé.
Te puede interesar: Gobierno Bolivariano realizó la entrega del moderno Hospital Dr. José Gregorio Hernández de Aguasay
Algunas plantas inofensivas pueden causar efectos adversos en el embarazo. Debido a la falta de estudios científicos certificados, no se puede puntualizar con seguridad cuáles pueden ser positivas o perjudiciales en la gestación.
Cualquier tratamiento alterno en la gestación debe ser guiado por un profesional de la salud, ya sea un fisioterapeuta y un médico. Aquí te dejamos los nombres de las siete que pueden perjudicar el proceso de gestación.
- Angélica (Glycyrrhiza glabra).
- Borraja (Borago officinalis).
- Café.
- Perejil (Petroselinum crispum).
- Primaveras (Prímula spp).
- Regaliz (Glycyrrhiza glabra).
- Ruda (Ruta).
Según diversos estudios científicos, las mencionadas se prohíben durante el proceso de gestación por reportes de abortos y malformaciones posterior a su uso.
EO// Información de: Tua Saúde