La cantidad de orina que solemos expulsar en cada visita al baño oscila entre 200 y 400 mililitros. En 24 horas, lo usual es orinar entre 1 y 2 litros
Conoce la frecuencia saludable para orinar según un especialista.- Aunque la cantidad de veces que orinamos en un día varía, hay algunos valores que se consideran normales o típicos. En general, ir al baño para orinar de cuatro a ocho veces durante toda la jornada es saludable para los adultos.
Aun así, es posible que algunas personas orinen más de ocho veces y eso no represente un problema. En realidad, lo que se valora es cómo afecta esa frecuencia a la calidad de vida. Es decir, si se vuelve un hábito incómodo o interrumpe actividades como estudiar, trabajar o la realización de una afición.
Podría establecerse como diez veces al día el límite superior para preocuparse. Superar esa cantidad es indicativo de un posible trastorno, sobre todo, si se combina con micciones durante la noche, que obligan a interrumpir el descanso.
Te puede interesar: El café por la mañana puede proteger el corazón
¿Por qué orinas muchas veces en el día?
Es posible que, durante algunos períodos de nuestra vida, orinemos más cantidad y eso no sea señal de enfermedad. Por ejemplo, cuando una mujer está embarazada. De todos modos, si se descartan los hábitos y las circunstancias normales, hay que sospechar una enfermedad.
Causas más comunes por las que orinas muchas veces al día
Ingesta aumentada de líquidos: Cuando una persona consume grandes cantidades de líquidos, el cuerpo responde produciendo más orina para eliminar el exceso. Esto es un proceso natural y necesario para mantener el equilibrio en el organismo.
Consumo de alimentos irritantes: Los cítricos y las comidas picantes son conocidos por su capacidad para irritar la vejiga. Ello puede llevar a una sensación constante de necesidad de orinar, incluso, cuando la vejiga no está llena.
Leer más: Gran Misión Venezuela Mujer realiza primera jornada médica integral en El Furrial
Uso de medicamentos en específicos: Existen diversas clases de fármacos que pueden afectar la función de la vejiga, como antidepresivos, antipsicóticos, benzodiazepinas y diuréticos. Es importante que los pacientes que experimentan cambios en la frecuencia urinaria consulten a un médico para evaluar si sus fármacos prescritos pueden ser la causa subyacente.
Embarazo: Durante una gestación, es común que las mujeres experimenten un aumento en la frecuencia urinaria.
Agrandamiento de la próstata: La llamada hiperplasia benigna de próstata es una condición común en hombres adultos mayores. A medida que la próstata crece, ejerce presión sobre la uretra, el conducto a través del cual fluye la orina.
Preservar la salud del tracto urinario es fundamental para el bienestar. Sobre todo, a medida que envejecemos. Lleva hábitos saludables, pero no demores en consultar si tienes dudas sobre la cantidad, la calidad o las características de tu orina.
EO//Con información recopilada en la web