En España, en el yacimiento del Barranc de la Boella, ubicado en Tarragona, se descubrieron herramientas de piedra que datan de entre 900.000 y 780.000 años
Conoce el hallazgo en España de tecnología avanzada de casi un millón de años

Descubren herramientas de piedra que datan de casi un millón de años—. Un yacimiento en España podría cambiar lo que sabemos sobre la evolución humana. Herramientas sofisticadas, halladas en el Barranc de la Boella, sugieren que los primeros europeos ya manejaban tecnologías avanzadas mucho antes de lo que se pensaba.

Estas herramientas corresponden al Modo 2 o tecnología achelense, un avance significativo respecto al rudimentario Modo 1. Este hallazgo no solo revela un salto tecnológico, sino también una notable capacidad de planificación en los antiguos habitantes de Europa.

El Modo 2 destaca por herramientas trabajadas por ambos lados, como bifaces y picos, diseñadas con mayor precisión y funcionalidad. En comparación, el Modo 1 consistía en simples piedras golpeadas para obtener bordes cortantes. En el Barranc de la Boella, las herramientas del Modo 2 reflejan una selección cuidadosa de materiales y una planificación avanzada. Los homínidos adaptaban las técnicas según el tipo de material y la función prevista, lo que demuestra un entendimiento sofisticado de los recursos disponibles.

Leer también: Un nuevo brazo robótico de China Impacta con sus habilidades

Los homínidos evaluaban las propiedades de cada material y, en algunos casos, transportaban piedras desde lugares lejanos, evidenciando una capacidad de previsión y organización que va más allá de la simple supervivencia.
Este descubrimiento plantea preguntas sobre cómo estas innovaciones llegaron a Europa. Los investigadores sugieren que el Modo 2 se originó en África y se difundió a través de migraciones humanas. El doctor Diego Lombao destaca: «La tecnología achelense no fue un cambio repentino, sino el resultado de un proceso gradual, con varias oleadas de población que aportaron nuevas ideas».

El Barranc de la Boella se posiciona como uno de los sitios más antiguos con herramientas del Modo 2 en Europa, marcando un momento crucial en la evolución tecnológica de los primeros homínidos. Este hallazgo no solo amplía nuestra comprensión de la prehistoria, sino que también fortalece los lazos entre las poblaciones de Europa, África y el Próximo Oriente. Gracias a estos avances, podemos entender mejor cómo los primeros humanos innovaron, adaptaron sus tecnologías y transformaron su relación con el entorno, sentando las bases para el desarrollo futuro.

EO//Con información de Gizmodo