Los puntos negros son muy comunes y se les asocia con la acumulación de sebo, células muertas y bacterias dentro de los poros

Conoce cómo eliminar puntos negros sin dañar la piel-. Los puntos negros son muy comunes y pueden resultar difíciles de eliminar sin causar irritación en la piel. Su origen está relacionado con la acumulación de sebo, células muertas y bacterias dentro de los poros, lo que al oxidarse da lugar a estas pequeñas imperfecciones oscuras.
Te puede interesar: Descubre cómo debes hidratar tu cabello si tienes más de 50 años.
Según expertos, para tratarlos y prevenir su aparición, recomiendan una serie de estrategias que incluyen el uso de retinoides, ácidos exfoliantes y tratamientos profesionales, además de evitar ciertas prácticas que pueden empeorar la situación.
Para evitar la aparición de puntos negros, los dermatólogos recomiendan incorporar ciertos ingredientes activos en la rutina de cuidado de la piel:
Exfoliantes químicos: se sugiere optar por ácidos exfoliantes en lugar de exfoliantes físicos, ya que estos últimos pueden causar irritación y agravar el problema.
Retinoides tópicos y orales: los retinoides, como la tretinoína o el adapaleno (Differin), ayudan a prevenir la obstrucción de los poros al acelerar la renovación celular.
Si los puntos negros ya están presentes, existen varias estrategias efectivas para eliminarlos sin dañar la piel:
1- Uso de ácido salicílico: Este disuelve el exceso de grasa y limpia los poros en profundidad. El ácido salicílico también ayuda a secar las lesiones activas del acné sin ser demasiado agresivo para la piel.
2- Incorporación de retinoides: Los retinoides, aceleran la renovación celular y reducen la obstrucción de los poros. Sin embargo, en las primeras semanas de tratamiento los puntos negros pueden parecer más visibles debido a la eliminación de células muertas acumuladas, pero la piel mejora con el uso continuo.
3- Aplicación de alfa hidroxiácidos (AHA): El ácido glicólico y el ácido láctico son otros exfoliantes que pueden ser útiles para tratar los puntos negros.
4- Tratamientos dermatológicos profesionales: Cuando los tratamientos caseros no son suficientes, se pueden considerar procedimientos en consultorio para reducir la apariencia de los poros y eliminar los puntos negros.
EO// con información de: Infobae