
Conoce cómo el jugo de remolacha protege el corazón-. El jugo de remolacha debe gran parte de su prestigio como remedio natural contra la anemia a su significativa concentración de hierro y folato, nutrientes esenciales en la producción de glóbulos rojos y la prevención de deficiencias hematológicas.
De acuerdo con un estudio citado por el Journal of Kermanshah University of Medical Sciences, beber un vaso diario de jugo de remolacha durante una semana incrementa la hemoglobina, los hematocritos y los eritrocitos, contribuyendo de manera medible a la reducción de cuadros anémicos. Esto se debe no solo al aporte directo de hierro, sino también a la presencia de ferritina, un componente claves en el almacenamiento y utilización de este mineral.
El color característico de la remolacha, resultado de su alta concentración de pigmentos naturales, también señala su riqueza en fitonutrientes que favorecen la salud sanguínea. Su perfil nutricional incluye ácido fólico, vitamina C y otros compuestos que, en conjunto, ayudan a optimizar la absorción del hierro por el organismo. Esta característica convierte al jugo de remolacha en una opción recomendada, bajo supervisión médica, para embarazadas y personas vulnerables a deficiencias de hierro.
Te puede interesar: Federación Médica Venezolana sancionará a médicos que publiciten sus servicios
Además, consumir remolacha en forma de jugo maximiza la biodisponibilidad de estos nutrientes, ya que al procesarse en crudo se conservan muchas de sus propiedades intactas.
La preparación líquida permite incorporar este alimento de manera más sencilla y agradable, facilitando la rutina diaria para quienes buscan mejorar sus parámetros hematológicos sin recurrir a suplementos artificiales.
¿Cómo ayuda el jugo de remolacha a proteger el corazón?
El corazón y el sistema circulatorio encuentran en la remolacha un aliado relevante gracias a su abundancia en nitratos naturales. Estos compuestos, presentes en niveles elevados en la raíz cruda y su jugo, se transforman en óxido nítrico dentro del cuerpo.
El óxido nítrico tiene la capacidad de relajar y dilatar los vasos sanguíneos, lo que se traduce en una mejora significativa de la circulación y una reducción de la presión arterial, como destaca la revisión de Healthline y los hallazgos citados por el portal médico WebMD.
Leer más: Federación Médica Venezolana sancionará a médicos que publiciten sus servicios
La función vasodilatadora del jugo de remolacha es especialmente útil para quienes necesitan controlar la hipertensión de manera natural. Estudios recientes constataron que el consumo regular de una taza diaria proporciona beneficios cardiovasculares notables, reduciendo el riesgo de accidentes vasculares cerebrales y otras complicaciones ligadas a la alta presión arterial. A esto se suma el aporte de potasio y magnesio, minerales que contribuyen al equilibrio electrolítico y a la función muscular cardíaca.
Por otra parte, la remolacha también aporta antioxidantes específicos, como la betalaína, que combate el daño oxidativo en los vasos sanguíneos y ayuda a disminuir la inflamación. Esta acción antiinflamatoria y protectora resulta valiosa tanto en la prevención como en el apoyo al tratamiento de enfermedades crónicas del corazón.
EO//Con información de: Mejor con Salud