El estudio encontró que las mujeres presentan alteraciones más acusadas, lo que podría explicar la mayor prevalencia de ciertas enfermedades mentales en este grupo

Conoce cómo el alcohol y los trastornos mentales afectan al cerebro-. Un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha confirmado que el cerebro humano adulto puede generar nuevas neuronas, pero este proceso —clave para la memoria y el estado de ánimo— se ve gravemente afectado por trastornos psiquiátricos y hábitos nocivos como el consumo de alcohol.
El hallazgo abre la puerta a nuevas terapias para restaurar la plasticidad cerebral.
El consumo de alcohol, incluso en dosis mínimas, provoca alteraciones significativas en personas sanas. En pacientes psiquiátricos, el daño aumenta proporcionalmente con la cantidad ingerida.
Te puede interesar: Muchos la consideran una mala hierba, pero los beneficios para tu salud son muchos
Además, el estudio encontró que las mujeres presentan alteraciones más acusadas, lo que podría explicar la mayor prevalencia de ciertas enfermedades mentales en este grupo.
El estado de los vasos sanguíneos en el hipocampo también influye en la neurogénesis. Las alteraciones vasculares se correlacionan con la duración y severidad de las enfermedades psiquiátricas, lo que refuerza la importancia del microambiente cerebral en la regeneración neuronal.
Este marco integrador —que combina factores clínicos, demográficos y sociales— permite avanzar hacia estrategias terapéuticas que restauren la neuroplasticidad. Aunque aún no se determina si estas alteraciones son causa o consecuencia de las enfermedades, el estudio sienta las bases para prevenir y tratar trastornos mentales desde una perspectiva biológica.
Leer más: Consumir nueces diariamente podría aumentar la melatonina y combatir el insomnio
La neurogénesis adulta es real, pero frágil. Este estudio del CSIC no solo confirma su existencia, sino que alerta sobre los factores que la deterioran. En un contexto de creciente preocupación por la salud mental, entender cómo se regeneran nuestras neuronas podría ser clave para diseñar terapias más efectivas y personalizadas.
EO//Con información de: El Aragueño
