Borrar la memoria caché de Telegram es un proceso sencillo y rápido que te ayudará a liberar espacio en tu dispositivo

Conoce como borrar la caché de Telegram y la importancia de hacerlo. — ¿Te quedas sin espacio en el teléfono? Tranquilo, no eres el único. Los smartphones acumulan información con el uso, y Telegram, con sus más de 700 millones de usuarios activos, no es una excepción.
La memoria caché de Telegram puede llenarse con el tiempo, especialmente si usas la app con frecuencia y perteneces a muchos chats, grupos o canales. Esto no solo ocupa espacio innecesario, sino que también puede generar errores en la aplicación.
A continuación, te explicamos cómo hacerlo tanto en Android como en iPhone:
Cómo borrar la caché de Telegram en Android:
Abre la aplicación Telegram.
Accede al menú de Ajustes (el icono de tres líneas horizontales en la esquina superior izquierda).
Selecciona “Datos y almacenamiento”.
Toca en “Uso de almacenamiento”.
Finalmente, presiona “Borrar la caché”.
Lee también: Xbox ofrece 3 juegos gratis este fin de semana
Cómo borrar la caché de Telegram en iPhone:
Abre la aplicación Telegram.
Dirígete a Ajustes (el icono de engranaje en la esquina inferior derecha).
Elige “Datos y almacenamiento”.
Selecciona “Uso de almacenamiento”.
Presiona “Borrar caché de Telegram”.
Importante:
Borrar la caché de Telegram no eliminará tus chats ni archivos multimedia. Estos se almacenan de forma segura en los servidores de Telegram.
Si además del caché necesitas liberar espacio, puedes eliminar chats, grupos o canales que ya no uses. También puedes ajustar la configuración de descarga automática de medios para evitar que se almacenen en tu dispositivo.
Importancia de borrar la caché de Telegram:
Libera espacio de almacenamiento en tu teléfono.
Puede mejorar el rendimiento de la aplicación.
Reduce la posibilidad de que se presenten errores.
Recomendaciones:
Se recomienda borrar la caché de Telegram periódicamente, especialmente si usas la app con frecuencia o si notas que ocupa mucho espacio.
También puedes configurar Telegram para que borre automáticamente la caché de forma regular.
Si tienes problemas con la aplicación Telegram, borrar la caché puede ser una solución viable.
Liberar espacio en tu smartphone es fundamental para mantener su buen funcionamiento.
EO // Con información de 800 Noticias.