Según la cantidad de alcohol ingerida, su metabolismo y estado de salud, por lo general se extienden durante todo un día y hasta por 48 horas

Conoce algunas medidas de autocuidado para aliviar la resaca -. Es posible que percibas un dolor de cabeza punzante, además de sed intensa, náuseas, mareos y falta de energía. Estos síntomas son el resultado de la deshidratación severa, la irritación gástrica y la presencia de compuestos tóxicos como el acetaldehído, derivados del metabolismo del alcohol.
Si bien dichos efectos varían en cada persona, según la cantidad de alcohol ingerida, su metabolismo y estado de salud, por lo general se extienden durante todo un día y hasta por 48 horas.
Debes saber que no hay un método infalible para quitar la resaca; sin embargo, consumir abundante agua y electrolitos, priorizar los alimentos ligeros y permanecer en la cama puede contribuir al alivio del malestar.
Te puede interesar: Cardiovascular de Oriente registra a 27 mil 492 atenciones en el primer semestre del año
Prioriza el descanso
El descanso es la medida principal para quitar los síntomas de la resaca, ya que permite que tu cuerpo se enfoque en el proceso de desintoxicación y recuperación. Mientras duermes, tu hígado realiza funciones asociadas con el metabolismo del alcohol, claves para eliminar toxinas derivadas de este.
Consume jugos o batidos
Los jugos o batidos elaborados con frutas y vegetales proporcionan una fuente rápida de hidratación, vitaminas y minerales que son esenciales para restablecer el equilibrio del cuerpo luego de la ingesta abusiva de alcohol.
Frutas como la naranja, el plátano, el kiwi, las fresas y el mango son fuente de vitaminas A, B y C, además de flavonoides, que ayudan a fortalecer las defensas y disminuir la fatiga. También hacen un ligero aporte de potasio y magnesio, minerales necesarios para reponer electrolitos perdidos por la deshidratación.
Leer más: Hospital Manuel Núñez Tovar prestó 99 mil 371 atenciones en el primer semestre del año
Toma una ducha tibia
Si ya has descansado por un rato, puedes recurrir a una ducha tibia —alternada con chorros de agua fría— para disminuir síntomas típicos de la resaca como la debilidad y la somnolencia. El agua tibia tiene un efecto relajante que favorece el alivio de la tensión muscular y la fatiga.
Ingiere sopa de pollo o caldo de verduras
Tanto la sopa de pollo como el caldo de verduras (zanahoria, apio, cebollas y ajo) te brindan una hidratación suave y reparadora cuando atraviesas un episodio de resaca. Su contenido de minerales esenciales como el sodio, el potasio y el magnesio ayudan a recuperar el equilibrio de electrolitos.
Lo mejor para evitar la resaca es no consumir alcohol en exceso; sin embargo, si te pasaste de tragos, aún puedes implementar estas medidas de autocuidado para impulsar el proceso de recuperación de tu cuerpo.
EO//Con información de: Mejor con Salud