Parte del debate se centrará en los avances legales, internacionales y nacionales, con las interrogantes

Congreso en Caracas debatirá derechos jurídicos de la Madre Tierra-. Los derechos de la Madre Tierra serán uno de los importantes aspectos planteados durante la discusión principal del Congreso Mundial que reunirá en Caracas a delegados nacionales e internacionales de 62 naciones, durante el 9 y 10 de octubre.
Parte del debate se centrará en los avances legales, internacionales y nacionales, con las interrogantes:
- ¿Es posible reconocer jurídicamente los Derechos de la Madre Tierra?
- ¿Es posible hablar de crímenes de lesa natura?
- ¿Las empresas y corporaciones transnacionales son reprendidas justamente por delitos ambientales?
Te puede interesar: Físico asegura que la materia oscura es un truco del cosmos
- ¿Una agresión inevitable a la Madre Tierra?
- ¿Alternativas a la contaminación de las prácticas dominantes?
- ¿Única opción para la producción de proteínas?
Específicamente, se abordará si existe el ecocidio como crimen internacional, la penalización a gobiernos por perturbaciones ambientales, transgénicos y agrotóxicos, agricultura ancestral, sistemas alimentarios sostenibles y deforestación como práctica previa a la ganadería industrial.
Asimismo, se conversarán sobre otros temas importantes como:
- La crisis climática y el modelo socioeconómico imperante
- La biodiversidad en riesgo
Conflictos socioambientales y los derechos humanos
Contaminación y residuos
Economía sostenible
Educación y cultura ambiental
Justicia intergeneracional y juventud
Alianzas internacionales y acciones concretas
Leer más: Zulia| Despliegue de seguridad en Machiques para control de licorerías y contaminación sónica
EO//Con información recopilada en la web