La periodista Shanik Berman aseguró que el cantante aún mantiene la práctica e incluso lo defendió por hacerlo

Confirman afición de Cristian Castro a tomar leche de un biberón “No me gusta crecer”-. Cristian Castro, conocido por su trayectoria en la música latina y su personalidad extravagante, vuelve a llamar la atención del público debido a una costumbre peculiar: el consumo de leche con un biberón siendo adulto.
El tema cobró fuerza nuevamente luego de que la periodista de espectáculos Shanik Berman confirmó este hábito del cantante durante una entrevista en el programa de YouTube Faisy Nights.
Y es que si bien la singular afición del hijo de Verónica Castro no era algo desconocido, mucha de la información alrededor de sus declaraciones y prácticas han alcanzado el estatus de rumor.
La singular afición de Castro se hizo pública en 2018, cuando Gabriela Bo, ex esposa del intérprete, detalló que él solicitaba a una empleada doméstica que le preparara un biberón de leche cada noche.
Leer también: Jowell & Randy regresaron a Valencia por la puerta grande tras 15 años
Lejos de desmentirlo, el propio Cristian Castro abordó el tema en repetidas ocasiones, como en una entrevista con Radio Mitre en la que defendió el consumo de bebidas en biberón desde la perspectiva de confort personal.
“Lo de la mema [biberón] me encanta… es comodísimo para cuando juegas a la Play, o estás en la cama o un sillón… en lugar de tener el vaso que se te va a caer”, afirmó el intérprete.
Luego, a finales de 2020, Castro fue más allá y anunció su intención de lanzar una línea de biberones dirigida a adultos.
“Aparte estoy queriendo hacer una como marca de memas como para adultos, te juro que es buena idea, me la dio una amiga esa idea y está bastante buena. La gente siempre se burla, pero no hay problema, yo sigo siendo chico, no me gusta crecer. Nunca me gustó realmente tanto esta onda de crecer, yo me quedé como en la secundaria”, comentó sobre su proyecto emprendedor.
Cristian Castro, lejos de tomar distancia respecto a las opiniones públicas, ha capitalizado la atención que recibe esta costumbre como una declaración de autenticidad personal, argumentando que cada persona tiene derecho a recurrir a aquello que le genere paz.
EO/// Con información de: Infobae