La Vuelta a Colombia Femenina se desarrolla del 10 al 15 de junio, con un recorrido de seis etapas y seis departamentos. La carrera cruza Cundinamarca, Tolima, Quindío, Valle del Cauca, Caldas y Risaralda

Con la Venezolana Lilibeth Chacón hoy arranca la Vuelta ciclista Femenina a Colombia-. Como uno de los eventos ciclísticos más importantes del continente y la confirmación de siete equipos internacionales, junto a las mejores escuadras Colombianas del 10 al 15 de junio se correrá la décima edición de la Vuelta a Colombia Femenina 2025
La ciclista venezolana Lilibeth Chacón hizo historia al conquistar su tercer título consecutivo en la Vuelta a Colombia Femenina en la edición 2024 representando al equipo BMC Patobike, Chacón demostró una vez más su dominio en las carreteras colombianas, y en esta edición está dispuesta a defender su título.
Leer también: Uruguay-Venezuela una final por el boleto directo al Mundial 2026
En la vuelta Ciclista femenina, el evento ciclista más importante del calendario Colombiano, participarán corredoras de 11 países: Ecuador, México, Estados Unidos, Bolivia, Guatemala, Costa Rica, Kazajistán, Uzbekistán, Irán, Indonesia, Venezuela y Colombia.
Detalles del recorrido: Etapas
1 (10 de junio): Cajicá – Girardot (Cundinamarca), 143.8 km.
2 (11 de junio): Girardot – Alto La Línea (Cundinamarca-Tolima), 114.8 km.
3 (12 de junio): Armenia – Buga (Quindío-Valle), 114.1 km.
4 (13 de junio): Andalucía – Santuario (Valle-Risaralda), 132.9 km.
5 (14 de junio): CRI Chinchiná – Manizales (Caldas), 22.4 km
6 (15 de junio): Manizales – Pereira (Caldas-Risaralda), 108.1 km.
Con Información de Luis Avilés