Más de 120 kits con herramientas y semillas reciben las madres procesadoras del estado para la producción de legumbres y frutas

Con el plan “Trabuco CLAP” fortalecen comedores populares en Monagas-. En el marco del Motor de Economía Productiva Comunal, el gobernador Ernesto Luna, a través de la Secretaría de Comunas de la Gobernación de Monagas, dio inicio al plan “Trabuco CLAP” entregando a las madres procesadoras de los comedores populares del estado 127 kits para cultivar legumbres y frutas.
Esta iniciativa se realiza en conjunto con el Ministerio del Poder Popular para las Comunas y Movimientos Sociales y el Ministerio de Alimentación.
El propósito de este novedoso plan es que las trabajadoras del Programa de Alimentación produzcan rubros como ají, tomate, pimento, yuca, patilla y espinaca, insumos utilizados en la preparación de los alimentos para el beneficio de 23 mil 900 ciudadanos con platos servidos en todo el territorio monaguense.
Así detalló Rosa Cordero, vocera estadal de las casas de alimentación de Fundaproal, quien precisó que cada kit contiene materiales de jardinería, máquinas asperjadoras de 8 litros, regaderas de mano, guantes, franelas y bioinsumos para asegurar la producción en los huertos.
De igual manera, la vocera de los comedores populares de Fundaproal en el municipio Maturín, Keila Rodríguez, expresó su satisfacción por la entrega.
Leer también: Plan Vacacional Comunitario Venezuela RIE 2025 inicia en Monagas
«Agradecemos al presidente Nicolás Maduro y nuestro gobernador Ernesto Luna por confiar en las madres procesadoras y permitirnos sembrar y producir en nuestros patios productivos, dónde cosechamos las hortalizas, los tubérculos y las frutas que incluimos en los menús para nuestros monaguenses», dijo.
Con las comunas
El viceministro de las Comunas y Movimientos Sociales, Elías Sánchez, estuvo presente en la entrega de los trabucos CLAP, resaltó la importancia de la participación de las comunas y circuitos comunales.
«Seguimos trabajando en el impulso de la economía a través de las comunas y circuitos comunales para el beneficio del pueblo dándole a las madres procesadoras las herramientas e insumos para que produzcan alimentos en los patios productivos y los utilicen en la preparación de las comidas para nuestro pueblo».
A su vez, Julio Castillo, Autoridad Única de Comunas en Monagas, enfatizó que este programa de economía popular es parte de la Agenda Económica 2025, asegurando que continuarán con los programas de producción comunal para seguir expandiendo el Motor de Economía Productiva Comunal.
«Trabajamos para sumar voluntades al sistema económico comunal del Plan de Patria con planes de producción que van desde los fundos hasta programas de economía familiar, porque las comunas son parte del cambio para el Buen Vivir en el territorio nacional, y Monagas es uno de los estados donde la economía local no se detiene», afirmó.
EO/// Con información de: Prensa oficial