La intención de reconocer este día, es impulsar el yoga como una actividad imprescindible para mantener nuestro cuerpo y alma emocionalmente estable

Con diferentes actividades celebran Día Internacional del Yoga.- La invitación la realizó “Yoga Cruzmi” de Maturín, de la mano de su presidenta Cruz Milagros Franco, donde la acompañaron más de 50 personas en el Parque Zoológico La Guaricha, este sábado 21 de junio, quien junto a la nutricionista y dietista María Gabriela Ceballos, impartieron las primeras clases de liberación de cargas.
“Buscamos con esto crear consciencia de bienestar en la colectividad de Maturín, estas actividades llevan la manera de buscar armonía y felicidad que tanto necesitamos actualmente”, dijo.
Leer más: Pareja fue detenida por maltratos crueles en el Furrial
Por su parte, la nutricionista aprovechó para exponer la importancia de una buena alimentación y la conectividad que tiene con la práctica de esta disciplina.
“Esta práctica está muy relacionado con los buenos hábitos de las personas, alimentarnos sanamente, pero no solo por lo que consumimos, sino por la nutrición de nuestra alma”, agregó.
“El yoga salvó mi vida”
El yoga es una práctica que busca liberar estrés y ansiedad, a través de un enlace entre el cuerpo, alma y mente, originaria de la India, es por esto que Cruz Milagros Franco llegó hace cuatro años a desempeñarse en esta práctica, contó que por mucho tiempo, sufrió de ataques de pánico y depresión, pensando incluso hasta en la muerte.

“Para mí el yoga fue la manera de salvar completamente mi vida, caía en depresión, quería ser una ´súper mujer´ haciendo miles de cosas a la vez, frustrada cuando no podía lograrlo, hasta que, sin darme cuenta, ya estaba en un mundo oscuro, el cual me llevó a psicólogos y mantenerme bajo efectos medicinales”, relató.
Cruz describió que por medio de amistades pudo llegar a la práctica del yoga, y aún más, formándose mediante cursos en este mundo, aseguró que el cambio en su vida fue casi inmediato y ahora puede contar su historia y ayudar a muchos.
También puedes leer: Avanzan en la rehabilitación de cancha Robert Serra
“No es fácil pasar por lo que yo pasé, estuve aislada completamente de la vida, en una cárcel que era mi casa, un cuarto oscuro porque la luz me producía migrañas muy intensas, planificando incluso la manera de arrancarme la vida, que no fuera drástica porque eran mis hijos los que me iban a encontrar, hoy doy gracias por mi cambio, soy feliz y libre, gracias al yoga que salvó mi vida”, aseveró.
Cruzmi, como lleva el nombre su emprendimiento, cuenta con clases privadas, pero desde hace unos meses decidió ayudar también a esas personas que necesitan un cambio en su vida, pero no cuentan con los recursos económicos para pagar sus clases.
«La invitación a la población, de manera gratuita, al Parque Zoológico La Guaricha todos los domingos desde las 8:00 de la mañana para drenar y empezar de nuevo cada día», convocó.
Periodista: Carlenis Avendaño / Reportero gráfico: Jesús Tovar