
Las aplicaciones más populares para la navegación son Google Maps, Mapas de Apple y Waze, las cuales han sido utilizadas por millones de personas en todo el mundo para guiarse por las ciudades.
Pero, ¿cómo logran predecir con tanta precisión el tráfico y las congestiones viales?
Estas aplicaciones utilizan diferentes métodos para detectar el tráfico. En el caso de Google Maps, la app cuenta con dos formas de mostrar el estado del tráfico. Una es a través de explorar el mapa con la capa de tráfico activada, mostrando una vista general. La otra es estableciendo un destino, lo que automáticamente muestra los colores correspondientes al estado del tráfico en la ruta: verde para circulación fluida, naranja para congestión moderada y rojo para tráfico muy lento.
La inteligencia artificial y el aprendizaje automático son las principales fuentes de información de Google Maps. Estas tecnologías analizan patrones históricos de tráfico en todo el mundo, lo que permite conocer, por ejemplo, que en determinadas avenidas de la Ciudad de México el tráfico es más rápido durante la noche y más lento por la mañana. Además, la app utiliza información en tiempo real proveniente de los smartphones, que de manera anónima transmiten datos como ubicación y velocidad, contribuyendo a que Google Maps sea una de las aplicaciones de navegación en tiempo real más precisas.
En el caso de Mapas de Apple, la app también utiliza un código de colores para mostrar el estado del tráfico: azul para circulación fluida, amarillo para progreso lento y rojo para complicaciones en el tráfico. Sin embargo, una diferencia importante de esta app es su integración con Siri. Si encuentras algún obstáculo en la carretera, como un accidente, puedes indicarle a Siri y automáticamente se enviará un reporte anónimo para actualizar el estado de tránsito en tiempo real.
Además, se espera que Mapas de Apple lance una actualización enfocada en la navegación de vehículos eléctricos, mostrando lugares y disponibilidad de estaciones de carga específicas.
EO// Redacción: Joseph Mcgregor Laverde // Con información de: 800 Noticias