La lengua puede contener bacterias que provocan mal aliento y otros problemas bucales

Cómo limpiar tu lengua y qué problemas la afectan. La lengua es un órgano muscular que interviene en funciones esenciales como el habla, la deglución y la percepción del sabor, ya que contiene papilas gustativas que detectan los sabores básicos como dulce, salado, amargo, ácido y umami y envían señales al cerebro para que podamos experimentar y distinguir diferentes gustos.
Es un elemento clave en la comunicación porque ayuda a modular el flujo de aire que pasa a través de la cavidad oral para crear diferentes sonidos y palabras. La posición y el movimiento de la lengua son cruciales para la articulación de los sonidos del lenguaje. Además, gestos como sacar la lengua o lamerse los labios pueden ayudar a transmitir emociones o mensajes simbólicos.
Leer también: La OMS alerta sobre nuevo brote de difteria en Nigeria
A pesar de su importancia, no siempre somos conscientes de que es necesario cuidar su higiene y, al igual que nos cepillamos los dientes varias veces al día, también deberíamos limpiar la lengua con regularidad. Te explicamos cómo limpiar tu lengua y cuáles son los principales problemas que pueden afectarla.
Cómo limpiar tu lengua y prevenir problemas bucales
La lengua puede contener bacterias que provocan mal aliento y otros problemas bucales.
“La denominada halitosis patológica de origen oral (el 90% de las halitosis) se caracteriza por la emisión de gases con un olor desagradable, perceptible por otros, a través de la cavidad bucal. Las bacterias son las emisoras de estos gases y por lo tanto una boca limpia es menos proclive a sufrir este tipo de situación. En este sentido, el cepillado diario de dientes y lengua es de gran ayuda”, afirma la Dra. Ana Echeverría, periodoncista y directora de la revista Cuida tus Encías, de la Sociedad Española de Periodoncia (SEPA).
Por ello, para mantener la salud bucodental y ayudar a prevenir la aparición de problemas es necesario realizar una correcta limpieza de la cavidad oral, y esto incluye la lengua. la experta de SEPA nos explica la mejor forma de llevar a cabo esta limpieza:
- Es recomendable limpiar la lengua dos veces al día, preferiblemente durante el cepillado dental, para mantener una higiene oral completa.
- Se puede usar un limpiador lingual o el reverso de algunos cepillos de dientes que cuentan con una superficie rugosa diseñada para este propósito.
- La técnica generalmente consiste en colocar el limpiador o cepillo en la parte posterior de la lengua y arrastrarlo hacia la punta, repitiendo el proceso dos o tres veces hasta cubrir toda la superficie. Es importante ser suave para evitar causar irritación.
- No es esencial usar productos específicos, pero hay enjuagues bucales que pueden ayudar a reducir la cantidad de bacterias en la lengua y mejorar el aliento. Este tipo de productos es sobre todo útil cuando se sufre halitosis para ayudar a tratarla. Una vez resuelto el problema, es suficiente con el cepillado diario de dientes y lengua dos veces al día.
Beneficios de limpiar la lengua
Limpiar la lengua con la misma regularidad que los dientes tiene importantes beneficios para tu salud bucodental, como:
- Disminuir la presencia de compuestos volátiles de azufre que provocan mal aliento. Un estudio publicado en Journal of Periodontology mostró que utilizar un raspador de lengua eliminó el 75% de estos compuestos, mientras que un cepillo de dientes eliminó el 45%.
- Reducir las bacterias de la lengua. Un estudio publicado en BMC Oral Health encontró que la limpieza de la lengua reducía las bacterias en la lengua, pero que para mantener bajos sus niveles era necesario llevar a cabo esta limpieza con regularidad, por lo que su conclusión es que los dientes se deben cepillar y la lengua se debe limpiar regularmente para una buena salud bucal.
- Potenciar el sentido del gusto. Un estudio revela que la limpieza de la lengua puede cambiar la percepción del sabor, especialmente el de la sacarosa y el ácido cítrico, por lo que una lengua limpia ayudarnos a apreciar mejor los sabores.
- Disfrutar de una boca más fresca. Según la Asociación Dental Estadounidense aunque la limpieza de la lengua no puede prevenir el mal aliento, sí contribuye a una mayor sensación de frescor en la boca.
Qué problemas afectan a la lengua
La salud de la lengua también se puede ver afectada por diferentes causas, y la Dra. Ana Echeverría nos explica cuáles son los principales problemas que afectan a este órgano:
EO//Con información de: 800Noticias