El verano nos brinda la oportunidad de llenar el zurrón durante un paseo con plantas aromáticas y elaborar dulces como estos

Cómo hacer helado de menta silvestre con chocolate-. La menta, como la hierbabuena o la albahaca, es una de las aromáticas por excelencia del verano. Uno de sus componentes principales, el mentol, presente en sus hojas y en sus aceites esenciales, hace que se activen nuestros receptores de frío en la boca y nos otorgue su característico frescor que la hacen muy atractiva en épocas de mucho calor.
Leer más: Prepara una torta de queso con tres ingredientes y sin horno
No es casualidad que sea uno de los sabores que nunca falta en una heladería. Sin embargo, suele ser uno de los helados peor tratados, ya que la menta fresca suele brillar por su ausencia y, en cambio, suelen incorporar colorantes y saborizantes que le otorgan un sabor artificial que ya es muy difícil de disociar para muchas personas de la propia menta natural. Así que, si estás esperando el sabor after eight, olvídate porque esto es otra cosa.
Aquí vamos a encontrar pura menta natural, fresca, con todas sus propiedades y que, por cierto, no nos otorgará un color verde predominante, sino un sutil verde limón.
Lo que es mejor aún es que lo puedes hacer directamente de lo que surte el campo, pues la menta es una planta que en esta época del año crece en la mayoría de los arroyos, ríos, embalses y humedales de toda España.
Leer también: Estas son las 3 formas de usar los tallos de brócoli
Así que si tienes tiempo para salir a pasear, la próxima vez llévate un zurrón y aprovecha para recoger plantas silvestres que incorporar en helados, ensaladas o gazpachos.
En este caso, recomiendo recoger la llamada menta de burro que, en muchos pueblos, se conoce como mastranzo y que es inconfundible por su tacto aterciopelado y su olor entre menta y poleo.
EO// Información de: ElPaís