Además de agua, la patilla contiene sales, vitamina B, antioxidantes, algo de fibra, minerales (magnesio y calcio) y licopeno, una maravillosa sustancia que ayuda al corazón a prevenir enfermedades

Cómo descubrir si una patilla está firme, jugosa y roja solo con tocarla -. La patilla, conocida por su refrescante y jugosa pulpa roja, se ha convertido en la fruta estrella de la temporada de verano. Con su sabor dulce y refrescante, es una fruta indiscutible para combatir el calor y mantenerse hidratado.
Descubre cómo esta fruta se ha convertido en el tesoro de las temporadas calurosas en el país y cómo puedes incorporarla a tus alimentos para aprovechar al máximo sus propiedades nutritivas.
Leer más: ¿Quieres un arroz «sueltecito»?: Aquí te decimos cómo prepararlo
La patilla es la fruta con mayor cantidad de agua, un 93% de su peso. Pero además de agua, contiene sales, vitamina B, antioxidantes, algo de fibra, minerales (magnesio y calcio) y licopeno, una maravillosa sustancia que ayuda al corazón a prevenir enfermedades.
¿Cómo comer una buena patilla?, ¿cómo descubrir si una patilla está firme, jugosa y roja solo con tocarla?, es la pregunta que muchos se hacen. Aquí tienes las respuestas:
¿Cuántos kilos tiene que pesar una patilla?
Al agarrar la patilla debemos tener presente esta enseñanza: una patilla fresca y jugosa pesa más de lo que parece. Si no pesa, es muy probable que carezca de sabor y agua. Además, hay que descartar las sandías con grietas y protuberancias.
¿Cómo saber si una patilla está buena con golpes?
Para saber si la patilla está para comer le daremos unos golpecitos con los nudillos en la corteza, como si llamáramos a una puerta. El sonido nos dará la pista. Si suena a hueco (que significa que contiene mucha agua) es que la pieza está buena, en su punto, pero si suena suave, como resonando, es que no está madura o incluso que está seca.
El color de la base es clave
Las patillas suelen tener una zona en la que el color pasa de ser verde a ser amarillo. Es la base donde ha estado apoyado y ha ido madurando sobre la tierra. Si el tono amarillo de esta zona es más bien oscuro es un síntoma de madurez; si es amarillo chillón tirando a verde o verde directamente es que aún no ha alcanzado el punto de maduración ideal.
Leer también: Prepara una deliciosa salsa de mayonesa con aguacate
¿Y con un trozo de patilla envasada?
Equivocarnos al elegir es menos probable en el caso de que vayamos a elegir una patilla ya cortada. Debemos llevarnos la que tenga pepitas oscuras y descartar la de pepitas blancas, que hablan de poca maduración.
EO// Información de: Globovisión