El expresidente colombiano Álvaro Uribe fue condenado a 12 años de prisión domiciliaria por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal

Colombia | Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria. – Según una sentencia divulgada este viernes, señala que la jueza del Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá, Sandra Heredia, resolvió imponer a Uribe una pena, en primera instancia, de 12 años de prisión, una multa de más de $822,000 y lo inhabilitó por más de ocho años para el ejercicio de derechos y funciones públicas.

El expresidente, líder del partido Centro Democrático, continúa generando una marcada admiración entre una parte de la población que defiende su legado político y un fuerte rechazo en otra que lo señala de haber permitido en su gobierno graves violaciones a los derechos humanos como ejecuciones extrajudiciales.

Te puede interesar: Siria anuncia nuevo ciclo de lazos políticos y militares con Rusia

El caso inició en 2012 cuando el senador de izquierda Iván Cepeda denunció en el Congreso los presuntos vínculos de Uribe con grupos paramilitares, los cuales siempre ha negado el expresidente, por lo que decidió demandar por difamación a Cepeda.

La Corte Suprema cerró en 2018 el caso contra Cepeda y, en un giro inesperado, abrió uno contra Uribe para investigar si el expresidente estaba intentando manipular testigos para que declararan a su favor.

Uribe estuvo dos meses en arresto domiciliario en 2020 por orden de la Corte Suprema de Justicia mientras avanzaba la investigación en su contra. Sin embargo, recuperó la libertad cuando Uribe —entonces senador— renunció a su escaño en el Congreso y el proceso penal pasó a la fiscalía, que años después terminó por acusarlo formalmente dando inicio al juicio en el que lo condenaron.

EO // Con información de: RDN Noticias