El Colegio de Enfermería de Carabobo ha detectado un total de cuatro casos de intrusismo y prácticas ilegales en el último mes, según informó el presidente del gremio en el estado, Julio García.

Colegio de Enfermería de Carabobo denuncia intrusismo profesional. — El presidente del gremio en el estado, Julio García, denunció que personas no calificadas están ofreciendo cursos de formación relacionados con áreas de la enfermería, sin contar con la debida autorización ni los conocimientos necesarios para impartir este tipo de formación.

“Es inaceptable que se oferten cursos de enfermería de tan corta duración, como dos o cuatro horas, cuando la formación adecuada en estas áreas requiere de cientos de horas de estudio y preparación”, señaló García.

El presidente del Colegio de Enfermería advirtió que estas prácticas no solo representan un engaño para los participantes en estos cursos, quienes reciben certificaciones sin validez alguna, sino que también ponen en riesgo la salud de los pacientes.

Lee también: Campaña en Mérida busca frenar la tenencia ilegal de fauna silvestre

“Cuando estas personas, que no son profesionales de la enfermería, realizan procedimientos o administran medicamentos, se pone en grave peligro la vida de los pacientes”, enfatizó García.

Ante esta situación, el Colegio de Enfermería de Carabobo anunció que tomará medidas para frenar el intrusismo en la profesión. “Acudiremos a la Contraloría Sanitaria para solicitar que se investiguen estos casos y se tomen las acciones correspondientes”, aseguró García.

El gremio exhorta a la población a estar atentos y evitar caer en engaños relacionados con cursos de enfermería. “Si desea estudiar enfermería, asegúrese de hacerlo en una institución reconocida y avalada por las autoridades competentes”, recomendó García.

El Colegio de Enfermería de Carabobo reitera su compromiso con la defensa de la profesión y la protección de la salud de la población.

EO // Con información de Radio Fe y Alegría.