Esta manera de preparar las papas es una de las más populares, pero también una de las que más perjudica la salud

Cocinar las papas de esta forma aumenta el riesgo de padecer diabetes-. Las papas son un alimento que nos aporta vitaminas, minerales y energía para realizar nuestras actividades diarias.
Leer más: ¿Es hallaca o es tamal? Conoce como prepararlos y las diferencias
Sin embargo, la forma en que se preparan puede tener un impacto en la salud e incrementar el riesgo de padecer enfermedades como la diabetes, una condición en la que el organismo no genera o no utiliza eficazmente la insulina.
A continuación, te explicamos cuál es la forma en la que debes evitar ingerir las papas para no dañar tu salud.
La forma en la que debes evitar consumir las papas para prevenir la diabetes
Un estudio reciente, publicado en The BMJ, advierte sobre los riesgos para la salud asociados al consumo frecuente de papas fritas.
La investigación, realizada por un equipo de expertos de la Escuela de Salud Pública de Harvard, monitoreó a más de 205,000 personas durante tres décadas para analizar sus hábitos alimenticios.
El principal hallazgo reveló que quienes consumían al menos tres porciones de papas fritas a la semana tenían un 20% más de probabilidad de desarrollar diabetes tipo 2.
Según expertos, la fritura transforma los nutrientes originales de las papas, creando compuestos menos beneficiosos para la salud.
Este proceso también aumenta la cantidad de grasas y calorías, lo cual favorece el aumento de peso, un factor de riesgo bien conocido para desarrollar diabetes tipo 2.
La dietista Jessica Cording resalta que el delicioso sabor de las papas fritas hace que sea fácil comerlas en grandes cantidades en poco tiempo. Este exceso de calorías, sumado a las grasas trans o saturadas generadas durante la fritura, crea un ambiente metabólico que no es nada favorable.
Para aprovechar al máximo los beneficios de las papas, lo ideal es integrarlas en una dieta equilibrada, acompañándolas de alimentos ricos en fibra, proteínas y grasas saludables.
EO// Información de: Buenazo
