En la primera sesión, las y los legisladores recibieron a los integrantes del Gabinete Interno, encabezado por la Secretaria General de Gobierno Katiuska Homsi

Cleanz evalúa el presupuesto 2026 del estado Anzoátegui – Este miércoles, el Consejo Legislativo del estado Anzoátegui, dio inicio al ciclo de reuniones para el debate y análisis del Proyecto de Ley de Presupuesto de Recursos y Egresos para el Ejercicio Económico – Financiero 2026, entregado la semana pasada, por el Gobernador Luis Marcano.
En la primera sesión, las y los legisladores recibieron a los integrantes del Gabinete Interno, encabezado por la Secretaria General de Gobierno Katiuska Homsi, y sus diferentes dependencias como: Isolina Millán, Directora de Planificación y Desarrollo, Marcia Giraldy, Directora de Presupuesto, Arly Guarapana, Director de Administración, Paulimer Brito, Talento Humano, Sergio Millán, Consultor Jurídico, Wilbán Peréz, Superintendente de Sat- Anzoátegui, Wilfredo Pino, Archivo General, Carlos Andueza, Director de AIT y Ali Tillero, Auditor Interno.
El presidente del Consejo Legislativo, Andrés Márquez, quien preside la Comisión de Finanzas, junto a sus homólogas Rossy Totessaut y Mariángel Lima expresó que estas mesas de trabajos permiten además de conocer la inversión de los recursos en los proyectos y planes de gobierno, también evaluar y articular los planes presentados por las Comunas de la entidad anzoatiguense.
Leer también: Reportan explosión en Complejo Petroquímico José Antonio Anzoátegui
En horas de la tarde acudieron los responsables de los Gabinetes de Organización Ciudadana y Comunal, y el de Seguridad Ciudadana. En el primer caso acudió su director Ranier García, acompañado de Mildred Contreras, quienes describieron el avance del aspecto orgánico de las Comunas y sus concejos comunales, así como la proyección de los planea y salas de autogobierno para el año entrante a través de una articulación integral con las demás dependencias nacionales, estadales y municipales.
Finalizando con la comparecencia del Gabinete de Seguridad Ciudadana, integrado por el Sigraed, (Bomberos y Protección civil) PoliBanz y seguridad ciudadana. En esta oportunidad, Wilban Pérez al frente del Sigraed dió respuesta sobre la planificación que se tiene en esta materia, especialmente en los planes de prevención a la colectividad dispuestos y analizados para el 2026, destacando fortalezas en materia de atención de desastres y atención rápida así como efectividad a la colectividad.
EO// con información de: Noticias aquí
