Incluso, en algunos casos, pueden presentarse dolores de cabeza, cuello, hombros o espalda
Cinco pasos para acabar con la fatiga ocular – Muchas son las causas de la fatiga ocular, incluso pueden no estar asociadas a una enfermedad subyacente. Entre las más comunes se encuentra el tiempo de exposición a las pantallas, tener la fórmula de los lentes inapropiados, o la falta de sueño.
Independientemente de cuáles sean las razones por las que has comenzado a sentir malestar en la vista, te compartimos algunos pasos a seguir para combatir la fatiga y mejorar la salud en general.
Leer también: El futuro: Las inyecciones contra el infarto
¿Qué es la fatiga ocular?
Es un malestar que se presenta en los ojos y que puede variar de persona a persona. Generalmente se presentan ojos llorosos, secos o irritados, visión borrosa, problemas de enfoque, pesadez, y hasta malestar en los párpados.
Cabe acotar que, esta no es una patología, sino una respuesta que suele aparecer tras realizar un esfuerzo para mantener la visión próxima o por cambios de enfoques de lejos a cerca, por ejemplo.Te puede interesar: Esta es la enfermedad autoinmune que padece una leyenda del fútbol
En pasos
En ocasiones la fatiga ocular impide mantener los ojos abiertos y hasta se tiene dificultad para concentrarse. Independientemente de cómo se te esté presentando, debes buscar ayuda de un oftalmólogo.
Mientras concretas la cita y la evaluación, prueba seguir estos pasos:
- Estira hacia el frente el brazo izquierdo todo lo que puedas y levanta el dedo pulgar en posición pulgar hacia arriba.
- Siéntate derecho y mira al frente. Enfoca tus ojos en tu dedo pulgar.
- Mueve el brazo lentamente hacia la derecha lo más que puedas, y siempre con los ojos siguiendo el dedo pulgar.
- Luego mueve el brazo hacia la izquierda, sin dejar de ver el dedo pulgar hasta donde llegue tu visión sin mover el cuello ni la barbilla.
- Repite los movimientos 10 veces.
EO//con información de: 2001