Neurología es el área de atención para el que se ha destinado este equipo de jóvenes, quienes se ubicarán en centros públicos y privados de los estados Bolívar, Anzoátegui, Distrito Capital, Nueva Esparta y Monagas

Cinco estados del país reciben a 184 Fisioterapeutas de Maturín para prácticas profesionales-. Este lunes 4 de agosto, un total de 184 estudiantes del Trayecto III de la carrera de Fisioterapia de la Universidad Nacional Experimental de Los Centrales Rómulo Gallegos, inician la segunda fase de sus prácticas profesionales, enfocadas en el área de neurología.
⠀
La jornada marca un paso crucial en la formación clínica de estos futuros profesionales de la salud, quienes ocuparán espacios de interés en centros públicos y privados de cinco estados del país, incluyendo el Distrito Capital.
⠀
Distribuidos estratégicamente en 30 centros asistenciales, entre públicos y privados, en los estados Bolívar, Anzoátegui, Distrito Capital, Nueva Esparta y Monagas, los estudiantes se incorporarán a equipos multidisciplinarios para aplicar y reforzar sus conocimientos teóricos en contextos reales de atención neurológica.
Leer también: 138 nuevos bachilleres egresaron del Liceo Ildefonso Núñez Mares
“Estas prácticas forman parte del Trayecto III, correspondiente a las Prácticas Profesionales II, y tienen como propósito fortalecer las competencias clínicas, éticas y humanísticas en escenarios hospitalarios, ambulatorios y comunitarios” informó la Lcda. María Fernanda Ramírez, coordinadora del PNF de Fisioterapia en la Unerg Maturín.
Destacó Ramírez que la variedad de centros elegidos, garantiza una experiencia diversa, enriquecida por las particularidades de cada región y tipo de institución.
⠀
Por su parte desde la Coordinación Territorial, bajo la dirección del Dr. Víctor Dávila resaltó y agradeció el compromiso de las entidades receptoras, que año tras año abren sus puertas con vocación docente y profesionalismo, promoviendo la vinculación universidad-sociedad y el desarrollo integral del talento humano en salud.
⠀
Siempre apuntando hacia la transformación y la excelencia, en virtud de la promoción del desarrollo estudiantil a través del Plan Caminos y Horizontes 2023-2030 que lidera nuestro rector Dr. César Gómez.
EO/// Con información de: Prensa Unerg