Esto elimina la toxicidad sistémica que caracteriza a muchos tratamientos oncológicos convencionales

Científicos cean nanorobot de ADN que destruye el cáncer – Científicos del Instituto Karolinska lograron un avance monumental en la lucha contra el cáncer, al desarrollar un nanorobot de ADN que es capaz de destruir células cancerígenas desde el interior del cuerpo sin afectar a las células sanas. Esta innovadora tecnología representa una esperanza para superar los efectos secundarios de tratamientos tradicionales como la quimioterapia.
El nanorobot fue diseñado para actuar como un vehículo de tratamiento inteligente. En pruebas realizadas con ratones, se observó que el diminuto dispositivo permanece inactivo mientras viaja a través del torrente sanguíneo, activándose solo cuando detecta que ha llegado a un tumor. Una vez en el lugar correcto, el nanorobot libera su carga terapéutica directamente a las células malignas con una precisión sin precedentes, pues utiliza ingeniería genética avanzada como un interruptor molecular.
Es importante destacar que el nanorobot está programado para identificar y atacar exclusivamente a las células cancerígenas, mientras ignora por completo a las células sanas circundantes. Esto elimina la toxicidad sistémica que caracteriza a muchos tratamientos oncológicos convencionales, por lo que mejoraría significativamente la calidad de vida de los pacientes.
Leer también: Cuba sufre una “desconexión total” del suministro eléctrico
Este desarrollo abre una nueva era en la medicina, lo que sentaría las bases para una terapia dirigida y personalizada. La capacidad de llegar directamente a la fuente del problema, con una precisión milimétrica, podría revolucionar el abordaje del cáncer y hacer los tratamientos más efectivos y menos invasivos.
Este hallazgo no solo demuestra el potencial de la nanotecnología para transformar la oncología, sino que también resalta la importancia de la investigación en el campo de la biología sintética. El nanorobot de ADN es un claro ejemplo de cómo la manipulación de la materia a escala molecular puede ofrecer soluciones a algunos de los problemas más complejos de la salud humana.
EO// con información de: El Aragüeño

