Este nombre se ha oído mucho a lo largo de los años en varias partes del mundo. Es por ello que ha despertado gran curiosidad saber más sobre la criatura.

Chupacabras: conoce cómo es esta criatura según la leyenda. En algún momento de nuestras vidas todos hemos oído hablar del denominado “chupacabras”, una criatura de la cual se ha especulado mucho sobre sus orígenes, características y su accionar violento que podría poner en peligro a cualquiera que pise su territorio, sobre todo, al ganado. Es por ello que su peculiar y atractiva historia toma mayor fuerza con el pasar de los años ¿Qué se sabe de esto? ¿Mito o leyenda? Aquí te lo contamos.

Fue durante los años 90 cuando el nombre chupacabras se empezó a oír en varios países de Lationamérica. Y es que, según National Geographic, se oyó este peculiar y extraño nombre en México, luego en Puerto Rico.

Con el pasar del tiempo se oyeron rumores de que esta criatura también llegó a tierras chinas, norteamericanas, chilenas e incluso en Puerto Rico. Sin embargo, nadie lo ha visto o ha tenido alguna imagen real sobre este ejemplar, por lo que su historia podría basarse únicamente en leyendas urbanas.

El nombre chupacabras tiene gran notoriedad en varias partes del mundo e incluso se han realizado algunas producciones audiovisuales como la película que tuvo a su cargo Netflix y que se basa en la cultura popular mexicana respecto a los misterios de esta criatura.

¿QUÉ SE SABE DEL CHUPACABRAS?

Según la leyenda, el chupacabras es una criatura muy temida, a pesar de que casi nadie lo ha visto. En ese sentido, el portal El timpo latino reporta que este animal sería bípedo y tendría una altura de entre 1.20 m y 1.50 m.

Otra de sus supuestas características son ojos grandes y brillantes, cuernos, largas garras, piel dura y algunas púas. Asimismo, se califica a este animal como el terror del ganado, pues atacaría al cuello de la presa causándole perforación profunda para succionar la sangre.

¿LA REAL ACADEMIA HABLA SOBRE EL CHUPACABRAS?

La respuesta es sí. El diccionario de la Real Academia Española (RAE) también se refiere a esta criatura.

“En la tradición popular americana, criatura que mata a sus víctimas para chuparles la sangre”, sostiene.

¿CUÁL ES EL ORIGEN DEL CHUPACABRAS?

Para responder esta pregunta es necesario recordar que en 1995, según BBC, Benjamín Radford, integrante del comité para la investigación escéptica, de Estados Unidos, aseguró que la primera persona que vio a este ser fue Madeylen Tolentino, en Puerto Rico.

Por aquel entonces, añade, se describió a una criatura de aspecto aterrador, parecido a un extraterreste. También se dijo que caminaba en dos patas y tenía ojos grandes, con puás en la espalda y garras muy largas.

A este ser se le responsabilizó por la muerte de todo el ganado de la zona debido a que les succionaba la sangre a través del cuello.