Pekín ha señalado la integración de redes espaciales y terrestres como una prioridad estratégica de cara a las futuras generaciones de comunicación como el 6 G

China lanzó un satélite mucho más rápido que Starlink-. Un equipo de científicos chinos afirma haber logrado transmitir datos desde un satélite geoestacionario a la Tierra a una velocidad de 1 gigabit por segundo (Gbps) utilizando un láser de apenas 2 vatios de potencia, un avance que, según sus responsables, quintuplica la velocidad del sistema Starlink de SpaceX.
El experimento fue llevado a cabo con un satélite situado a unos 36.000 kilómetros de altitud y un telescopio terrestre de 1,8 metros ubicado en la provincia suroccidental de Yunnan, informó este miércoles el diario hongkonés South China Morning Post.
La tecnología logró reducir significativamente las distorsiones causadas por la turbulencia atmosférica, uno de los principales obstáculos de este tipo de comunicación.
Leer también: Elon Musk lanzó robots para cocinar, organizar ropa, aspirar en el hogar y más tareas
Según el estudio, publicado por investigadores de la Universidad de Correos y Telecomunicaciones de Pekín y la Academia de Ciencias de China, el equipo combinó dos técnicas conocidas -óptica adaptativa y recepción de diversidad modal- para mejorar la fiabilidad de la señal.
Con este método, la tasa de señales útiles pasó del 72 % al 91,1 %.
Los responsables del ensayo aseguran que la tecnología permitiría transferencias rápidas de datos sensibles o de gran volumen incluso desde órbitas altas, aunque no se ha especificado la identidad del satélite empleado.
EO/// Con información de: Globovisión